- PASO 1: Inscribirte en el régimen del Monotributo y escoger la obra social a la que quieres realizar los aportes.
- PASO 2: Completa la declaración jurada de salud de Anses (Si no sabes cómo hacerlo, más abajo te explicamos).
- PASO 3: Comunicarte con la obra social/prepaga elegida y confirmar cuáles son los requisitos para darte el alta.
IMPORTANTE: Si escogiste una prepaga, te aconsejamos que antes de darte de alta en el Monotributo, consultes cuál es el código que debes ingresar ya que las prepagas se asocian a algunas obras sociales quienes les derivan tus aportes para poder darte de alta.
Requisitos para dar de alta la obra social del Monotributo
Para inscribirse en una obra social como monotributista, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Formulario 184 AFIP: Constancia de inscripción en el Monotributo.
- Formulario 152 AFIP: Credencial de pago Monotributo – Persona Física.
- Copia del DNI del titular y de los integrantes del grupo familiar (si corresponde), de ambos lados.
- CUIL/CUIT del titular.
- Acreditación de Vínculo Familiar (si corresponde):
- Partida de Nacimiento: Para hijos.
- Certificado de Matrimonio o Convivencia: Para cónyuge o conviviente.
- Último pago del Monotributo.
IMPORTANTE: Recuerda que siempre recomendamos LLAMAR A LA OBRA SOCIAL ANTES de darte de alta en el Monotributo ya que de ésta manera podrás asegurarte que tenga la cobertura que quieres para tí y tu grupo familiar.
Contactos de las obras sociales para Monotributistas
OBRA SOCIAL | TELÉFONO |
OSECAC | 0800-666-0400 |
UNION PERSONAL | 0810-888-8646 |
OSDEPYM | 0800-288-7963 |
OSPE | 0800-444-6773 |
OSF | 0800-345-0770 |
OSPOCE | 0800-333-4242 |
OSPRERA | 0800-777-8725 |
OSSACRA | 0800-345-2627 |
ANDAR | 0800-345-26327 |
SANCOR | 0800-444-2850 |
OSMEDICA | 0800-999-5396 |
PRENSA | 381-4310941 |
OSPAGA | 0800-222-6772 |
OSPIF | 0800-348-0012 |
Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.
¿Cómo pedir asesoramiento de un contador especializado?
Plan Primera Consulta al -80%
Primera consulta BONIFICADA en un 80%.
- ✅ Rápido, fácil y a través de WhatsApp o videollamada.
- ✅ Analizamos tu situación y te proponemos una solución a la medida.
Plan Consulta Especializada
- ✅ Nos planteas tu consulta y evaluamos tus necesidades.
- ✅ Emitimos un informe (SIN CARGO ADICIONAL) donde relevamos todos los aspectos importantes que detectamos como Deudas, Fiscalizaciones, Saldos a Favor, etc.
- ✅ En caso que decidas trabajar con nosotros, accedes a una bonificación extra en tu presupuesto.
Nota Importante: Por disposición del CPCE (Consejo profesional de ciencias económicas) no se nos permite publicar los montos de los honorarios, pero si tienes dudas, puedes contactarnos por WhatsApp y pedirnos tu presupuesto personalizado.
¿Cómo consultar el listado de Obras Sociales para Monotributistas?
Puedes consultar el listado de obras sociales para Monotributistas aquí o desde la web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
IMPORTANTE: Debes saber que podrás escoger libremente cualquiera de las obras sociales dispuestas en la nómina que dejamos arriba, a excepción de PAMI y de las obras sociales que se encuentren en crisis.
¿Cómo consultar los códigos de las obras sociales?
Podrás encontrar los códigos dentro del mismo listado que te facilitamos más arriba. No obstante, debajo te dejamos los códigos de algunas de las obras sociales más utilizadas por los monotributistas:
OBRA SOCIAL | CÓDIGO |
OSECAC (Obra social de los empleados de comercio y actividades civiles) | 1-2620-5 |
UNION PERSONAL (Unión del personal civil de la Nación) | 1-2570-7 |
OSDEPYM (Obra social de empresarios, profesionales y monotributistas) | 4-0170-4 |
OSPE (Obra social de petroleros) | 1-1530-0 |
OSF (FEDECÁMARAS) | 0-0190-4 |
OSPOCE (Obra social del personal del organismo de control externo) | 0-0040-6 |
OSPRERA (Obra Social del personal rural y estibadores de la Rep. Argentina) | 1-1930-2 |
OSSACRA (Obra social de la Asoc. Civil Prosindicato de amas de casa de la Rep. Arg) | 0-0150-8 |
ANDAR (Obra social de viajantes vendedores de la Rep. Arg) | 1-2210-4 |
SANCOR (Obra social del personal asociado a Asoc. Mutual Sancor) | 0-0300-9 |
OSMEDICA (Obra social de los médicos de la ciudad de Buenos Aires) | 1-2690-8 |
PRENSA (Obra social del personal de prensa de la Rep. Arg) | 1-1720-7 |
OSPAGA (Obra social del personal de aguas gaseosas y afines) | 1-0100-0 |
OSPIF (Obra social del personal de la industria del fósforo, encendido y afines) | 1-0810-0 |
¿Cómo tener Monotributo sin obra social?
La única forma de darte de alta como Monotributista sin pagar Obra Social es inscribirte en el Monotributo Promovido. De lo contrario, en cualquiera del resto de los regímenes la obra social es obligatoria.
¿Cómo completar la declaración jurada de Anses?
- PASO 1: Ingresa a «Mi Anses» con tu CUIT/CUIL y tu clave de seguridad social.

- PASO 2: En el área superior derecha, verás un botón que dice «Atención Virtual«. Haz click en él.

- PASO 3: En el medio de la pantalla, verás un botón que dice «Iniciar atención«.

- PASO 4: En el buscador de trámites busca y selecciona el que dice «Declaración Jurada Salud Decreto 300/97«.

- PASO 5: Luego, selecciona «Monotributista«.

- PASO 6: Anses te brindará la información que necesitas ingresar:
- DNI frente y dorso.
- Declaración Jurada de Salud.
- Inscripción como Monotributista.
- Luego, debes hacer click en «Iniciar atención«.

- PASO 7: Ahora debes subir la documentación solicitada haciendo click en los iconos con la fecha que figuran a la derecha de cada uno de los requisitos como mostramos en la imagen debajo:

- PASO 8: Una vez que subas los 4 archivos, debes hacer click en el cuadrado que dice «Acepto los términos y condiciones» y presiona el botón «Enviar todo«.
- PASO 9: Una vez que hayas comenzado tu gestión, podrás ver el avance dentro del sector «En Proceso» como mostramos debajo:

Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.