Generar un Volante Electrónico de Pago (VEP) para pagar tus impuestos de AFIP de manera online, no te llevará más de 3 minutos. Si quieres aprender a hacerlo, puedes seguir los pasos que detallamos a continuación:
¿Qué es un VEP?
Un VEP (Volante Electrónico de Pago) es un documento digital emitido por la AFIP. Sirve para realizar pagos electrónicos de diversas obligaciones fiscales, tales como impuestos, contribuciones, y tasas. El VEP contiene información específica sobre el impuesto a pagar y facilita el proceso de pago a través de diferentes plataformas electrónicas.
¿Cómo generar un VEP de AFIP?
- PASO 1: Ingresa a la web de AFIP con tu CUIT y clave fiscal.
- PASO 2: Busca el servicio de «Presentación de DDJJ y Pagos» y seleccionalo.

- PASO 3: Acepta el aviso que figurará en tu pantalla. Con ésto, declararás que los datos que ingresarás para generar el VEP son correctos y completos.

- PASO 4: En el menú, debes seleccionar «Nuevo VEP«.

- PASO 5: Completa los datos del formulario de acuerdo al VEP que quieras solicitar.
- Selecciona tu CUIT/CUIL o ingresa el CUIL/CUIT de la persona sobre la que quieres generar el VEP.
- Selecciona el Organismo Recaudador.
- En «Tipo de Pago«, selecciona el concepto que quieras pagar.
- En «Grupo de Tipos de Pagos«, selecciona el impuesto que desees abonar.
Nota: Nosotros completamos el formulario como si quisiéramos generar un VEP para pago de Autónomos.

Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.
¿Cómo pedir asesoramiento de un contador especializado?
Plan Primera Consulta al -80%
Primera consulta BONIFICADA en un 80%.
- ✅ Rápido, fácil y a través de WhatsApp o videollamada.
- ✅ Analizamos tu situación y te proponemos una solución a la medida.
Plan Consulta Especializada
- ✅ Nos planteas tu consulta y evaluamos tus necesidades.
- ✅ Emitimos un informe (SIN CARGO ADICIONAL) donde relevamos todos los aspectos importantes que detectamos como Deudas, Fiscalizaciones, Saldos a Favor, etc.
- ✅ En caso que decidas trabajar con nosotros, accedes a una bonificación extra en tu presupuesto.
Nota Importante: Por disposición del CPCE (Consejo profesional de ciencias económicas) no se nos permite publicar los montos de los honorarios, pero si tienes dudas, puedes contactarnos por WhatsApp y pedirnos tu presupuesto personalizado.
- PASO 6: Ingresa el período fiscal que deseas pagar (Mes y año) y el resto de los datos que se te soliciten de acuerdo al impuesto que quieras cancelar. Por ejemplo, para el VEP de autónomos nos solicita que ingresemos la Categoría.

- PASO 7: Visualizarás un resumen de los datos del pago para que corrobores que todo este correcto. Luego, debes presionar «Siguiente«.

- PASO 8: Ahora debes seleccionar el medio de pago al que quieres mandar el VEP:
- Pagar con QR.
- Pagar con Link.
- Pago mis cuentas (Banelco).
- Interbanking.
- XN Group.

- PASO 9: Confirma el envío y listo!

- PASO 10: Te aparecerá una pantalla donde se confirme que tu VEP fue generado correctamente y desde allí, podrás descargarlo o imprimirlo. Sólo debes seleccionar el icono de PDF que figura debajo de «Acciones» como te mostramos en la imagen siguiente:


- PASO 11: Ahora debes ingresar al medio de pago que escogiste y abonar el VEP.
Generar VEP de AFIP desde «Vencimientos»
Debes saber que podrás utilizar ésta opción para generar tu VEP sólo si aún no venció el impuesto por el cual lo estás generando. De lo contrario, debes utilizar la opción de «Nuevo VEP» siguiendo los pasos que explicamos anteriormente.
- PASO 1: Ingresa a la web de AFIP con tu CUIT y clave fiscal.
- PASO 2: Busca el servicio de «Presentación de DDJJ y Pagos» y seleccionalo.

- PASO 3: Acepta el aviso que figurará en tu pantalla. Con ésto, declararás que los datos que ingresarás para generar el VEP son correctos y completos.

- PASO 4: En el menú, debes seleccionar «VEP desde Vecimientos«.

- PASO 5: Selecciona tu CUIT/CUIL o de la persona física/jurídica asociada que quieras consultar.

- PASO 6: Allí figurará los impuestos que están próximos a vencer. Sólo debes seleccionar aquél por el que desees generar un VEP y luego presionar el botón «Generar VEP» como mostramos en la siguiente imagen.

- PASO 7: Visualizarás un resumen de los datos del pago para que corrobores que todo este correcto. Luego, debes presionar «Siguiente«.

- PASO 8: Ahora debes seleccionar el medio de pago al que quieres mandar el VEP:
- Pagar con QR.
- Pagar con Link.
- Pago mis cuentas (Banelco).
- Interbanking.
- XN Group.

- PASO 9: Confirma el envío y listo!
Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.