¿Cómo Generar VEP para pagar Autónomos?

  • PASO 1: Ingresa a la web de AFIP con tu CUIT y clave fiscal.
  • PASO 2: Busca el servicio de «Presentación de DDJJ y Pagos» y seleccionalo.
generar vep afip
  • PASO 3: Acepta el aviso que figurará en tu pantalla. Con ésto, declararás que los datos que ingresarás para generar el VEP son correctos y completos.
vep afip generar
  • PASO 4: En el menú, debes seleccionar «Nuevo VEP«.
nuevo vep afip
  • PASO 5: Completa los datos del formulario de acuerdo al VEP que quieras solicitar.
    • Selecciona tu CUIT/CUIL o ingresa el CUIL/CUIT de la persona sobre la que quieres generar el VEP.
    • En «Organismo Recaudador«, selecciona «AFIP«.
    • En «Grupo de Tipos de Pagos«, selecciona «Autónomo«.
    • En «Tipo de Pago«, selecciona «Autónomo Pago Mensual«.
como se genera VEP para AFIP
  • PASO 6: Ingresa el período fiscal que deseas pagar (Mes y año) y la Categoría a la que perteneces de acuerdo a tus ingresos.
vep autonomos afip

Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.

¿Cómo pedir asesoramiento de un contador especializado?

Plan Primera Consulta al -80%

Primera consulta BONIFICADA en un 80%.

  • ✅ Rápido, fácil y a través de WhatsApp o videollamada.
  • ✅ Analizamos tu situación y te proponemos una solución a la medida.

Plan Consulta Especializada

  • ✅ Nos planteas tu consulta y evaluamos tus necesidades.
  • ✅ Emitimos un informe (SIN CARGO ADICIONAL) donde relevamos todos los aspectos importantes que detectamos como Deudas, Fiscalizaciones, Saldos a Favor, etc.
  • ✅ En caso que decidas trabajar con nosotros, accedes a una bonificación extra en tu presupuesto.

Nota Importante: Por disposición del CPCE (Consejo profesional de ciencias económicas) no se nos permite publicar los montos de los honorarios, pero si tienes dudas, puedes contactarnos por WhatsApp y pedirnos tu presupuesto personalizado.


  • PASO 7: Visualizarás un resumen de los datos del pago para que corrobores que todo este correcto. Luego, debes presionar «Siguiente«.
generar vep autonomos afip
  • PASO 8: Ahora debes seleccionar el medio de pago al que quieres mandar el VEP:
    • Pagar con QR.
    • Pagar con Link.
    • Pago mis cuentas (Banelco).
    • Interbanking.
    • XN Group.
pago mensual afip vep
  • PASO 9: Confirma el envío y listo!
confirmar envío de VEP
  • PASO 10: Te aparecerá una pantalla donde se confirme que tu VEP fue generado correctamente y desde allí, podrás descargarlo o imprimirlo. Sólo debes seleccionar el icono de PDF que figura debajo de «Acciones» como te mostramos en la imagen siguiente:
imprimir vep afip
vep afip autonomos generado
  • PASO 11: Ahora debes ingresar al medio de pago que escogiste y abonar el VEP.

¿Puedo generar VEP de autónomo desde «Vencimientos»?

Si, debes seguir el procedimiento que explicamos en éste artículo.

¿Cómo saber a qué categoría de Autónomos pertenezco?

Puedes consultarlo desde el servicio «CCMA» en la web de AFIP ingresando con tu CUIT y clave fiscal o bien, puedes consultar las categorías de Autónomo vigente al momento y corroborar a cuál de ellas perteneces.

Si el VEP no aparece, puede ser que no lo hayas generado de manera correcta o que haya expirado. En cualquiera de éstos 2 casos, te recomendamos que generes un nuevo VEP siguiendo el mismo procedimiento que explicamos más arriba.


Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio