¿Cómo consultar un VEP generado?

¿Tienes dudas sobre un VEP que generaste?. Te mostramos cómo consultarlo y qué hacer si no puedes encontrarlo. Sigue leyendo!

¿Dónde puedo consultar los VEP generados?

  • PASO 1: Ingresa a la web de AFIP con tu CUIT y clave fiscal.
  • PASO 2: Busca el servicio de «Presentación de DDJJ y Pagos» y seleccionalo.
  • PASO 3: En el menú, selecciona «Consulta«.
consultar veps generados afip
  • PASO 4: Selecciona el CUIT del contribuyente, el plazo de búsqueda y demás filtros que desees aplicar y haz click en «Ver Consulta«.
como ver vep generados afip
  • PASO 5: Allí podrás verificar los VEPS generados, los pagados y los expirados. Y desde allí podrás reimprimir el comprobante de generación del VEP.
consulta de veps afip

Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.

¿Cómo pedir asesoramiento de un contador especializado?

Plan Primera Consulta al -80%

Primera consulta BONIFICADA en un 80%.

  • ✅ Rápido, fácil y a través de WhatsApp o videollamada.
  • ✅ Analizamos tu situación y te proponemos una solución a la medida.

Plan Consulta Especializada

  • ✅ Nos planteas tu consulta y evaluamos tus necesidades.
  • ✅ Emitimos un informe (SIN CARGO ADICIONAL) donde relevamos todos los aspectos importantes que detectamos como Deudas, Fiscalizaciones, Saldos a Favor, etc.
  • ✅ En caso que decidas trabajar con nosotros, accedes a una bonificación extra en tu presupuesto.

Nota Importante: Por disposición del CPCE (Consejo profesional de ciencias económicas) no se nos permite publicar los montos de los honorarios, pero si tienes dudas, puedes contactarnos por WhatsApp y pedirnos tu presupuesto personalizado.


¿Cómo saber si generé el VEP correctamente?

  • OPCIÓN 1: Siguiendo el procedimiento explicado anteriormente de consulta de VEP.
  • OPCIÓN 2: Por el cartel que figurará cuando lo generes. El mismo, te avisará que «El VEP fue generado correctamente«.
  • OPCIÓN 3: Siguiendo el mismo procedimiento como si fueras a generar el VEP nuevamente y si en el último paso figura un cartel con el aviso de «Atención: Existe otro VEP igual«.
como saber si generé el vep

¿Cuánto tiempo dura un VEP?

Normalmente, un VEP tiene una validez de 30 días desde su generación. Esto significa que debes realizar el pago dentro de este plazo para que el VEP sea aceptado por el sistema.

TIPS-SUGERENCIAS: Asegúrate de generar y pagar el VEP antes de la fecha de vencimiento del impuesto correspondiente. Si el pago se realiza después de la fecha de vencimiento, podrías incurrir en intereses o sanciones, o incluso, te pueden dar de baja del Monotributo por falta de pago.

¿Qué hago si el VEP expiró?

Si no logras realizar el pago antes de que el VEP expire, debes generar un nuevo VEP siguiendo el mismo procedimiento que explicamos más arriba. Asegúrate de completar el pago dentro del nuevo período de validez para evitar problemas.

TIPS-SUGERENCIAS: Tras realizar el pago, verifica que el monto se haya debitado correctamente y conserva el comprobante.

Generé un VEP pero no lo veo, ¿Cómo lo busco?

La forma de buscar un VEP en tu home Banking varía según la red a la que pertenece tu banco. A continuación, te detallamos las instrucciones específicas según cada red:

Para Pagomiscuentas (Red Banelco):

  1. Accede a «Pagos«.
  2. Selecciona «Servicios AFIP«.
  3. Elige «Pagar un VEP ya generado«.
  4. Ten en cuenta que en el campo «CUIT del generador del VEP a pagar«, deberás ingresar el CUIT del usuario obligado.

Para Red Link:

  1. Accede a «Pagos«.
  2. Selecciona «AFIP«.
  3. Elige «VEP«.
  4. A continuación, podrás optar por:
    • Ver los VEP generados por ti.
    • Ver los VEP generados por otra persona, ingresando su CUIT/CUIL correspondiente.

Para Interbanking:

  1. Accede a «Transferencia«.
  2. Selecciona «AFIP«.
  3. Elige «Pagos Pendientes» para ver los VEP pendientes de pago.
  4. Si no puedes ver el VEP generado, verifica en «Reportes – Transferencias – Emitidas«.

No me aparece el VEP para pagar, ¿Qué hago?

Si el VEP no aparece, puede ser que no lo hayas generado de manera correcta o que haya expirado. En cualquiera de éstos 2 casos, te recomendamos que generes un nuevo VEP siguiendo el mismo procedimiento que explicamos más arriba.


Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio