Monotributo Social: Requisitos, Costos y Beneficios

IMPORTANTE: Texto actualizado al 05/08/2025

El Monotributo Social es un régimen tributario especial que busca brindar beneficios impositivos y sociales a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica en Argentina. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo!

¿Qué es y para qué sirve?

El Monotributo Social fue creado en Argentina con el objetivo principal de brindar apoyo y beneficios a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, así como a trabajadores informales, microemprendedores y pequeños productores que no cuentan con los recursos para acceder a los sistemas tributarios convencionales.

Sus objetivos primordiales son:

  • Inclusión Social.
  • Formalización de la economía informal.
  • Promoción del emprendimiento.
  • Acceso a servicios básicos para sectores vulnerables.

¿Qué beneficios ofrece?

  • No pagarás el componente impositivo ni el previsional.
  • Sólo pagarás el 50% del componente de la obra social y accederás a una cobertura de salud a través del sistema público de salud.
  • Puedes incorporar en tu obra social a tu grupo familiar (Cónyuge o concubino, hijos solteros menores de 21 años, hijos de hasta 25 años que estudien e hijos con discapacidad).
  • Posibilidad de realizar aportes jubilatorios para acceder a una futura jubilación.
  • Acceso a programas de capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de sus emprendimientos.

Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.

¿Cómo pedir asesoramiento de un contador especializado?

Plan Primera Consulta al -80%

Primera consulta BONIFICADA en un 80%.

  • ✅ Rápido, fácil y a través de WhatsApp o videollamada.
  • ✅ Analizamos tu situación y te proponemos una solución a la medida.

Plan Consulta Especializada

  • ✅ Nos planteas tu consulta y evaluamos tus necesidades.
  • ✅ Emitimos un informe (SIN CARGO ADICIONAL) donde relevamos todos los aspectos importantes que detectamos como Deudas, Fiscalizaciones, Saldos a Favor, etc.
  • ✅ En caso que decidas trabajar con nosotros, accedes a una bonificación extra en tu presupuesto.

Nota Importante: Por disposición del CPCE (Consejo profesional de ciencias económicas) no se nos permite publicar los montos de los honorarios, pero si tienes dudas, puedes contactarnos por WhatsApp y pedirnos tu presupuesto personalizado.


Requisitos

Debes cumplir con TODOS los requisitos que mencionamos debajo para poder ingresar y permanecer en el régimen del Monotributo Social.

SI

✅ Ser mayor de 18 años.

✅ Realizar sólo 1 actividad independiente (Que no sea de importación).

✅ Si trabajas en relación de dependencia, tu salario bruto debe ser menor al haber mínimo previsional.

✅ Si es una cooperativa de trabajo: Debe tener como mínimo 6 asociados.

✅ La actividad desarrollada debe estar contemplada dentro del listado de actividades aceptadas para éste régimen.

NO

❌ No tener ingresos brutos mayores al límite de la categoría A.

No tener más de 2 inmuebles (Siempre que 1 de ellos esté afectado a tu actividad).

❌ No tener más de 3 bienes muebles afectados.

❌ No ser profesional universitario ejerciendo tu profesión.

❌No tener empleados.

❌ No ser titular de acciones o cuotas partes de sociedades comerciales.

¿Qué actividades son compatibles con el Monotributo Social?

Algunas de las actividades compatibles con éste régimen son:

  • Cría de ganado.
  • Elaboración de fiambres y embutidos.
  • Fabricación de tapices y alfombras.
  • Fabricación de juegos y juguetes.
  • Venta al por menor de productos de almacén y dietética.
  • Venta al por menor de materiales y productos de limpieza.
  • Servicio de fotografía.
  • Servicio de peluquería.

IMPORTANTE: Puedes consultar el listado completo haciendo click aquí.

¿Cuánto es el monto que tengo que pagar?

ConceptoMonto mensual
Impuesto IntegradoNo se paga
Componente PrevisionalNo se paga
Componente de Obra SocialEs Obligatoria. Se paga sólo el 50%
Ingresos BrutosSe paga según categoría
MunicipalidadSe paga según categoría

Ejemplo de un Monotributista Social

Vamos a poner de ejemplo a Carlos, un fotógrafo de 30 años de edad, que desde Enero/2025 realiza su actividad en su casa-habitación en la provincia de Córdoba (Adherida al Monotributo Unificado). Vamos a suponer que en el mes de Marzo, él obtuvo ingresos brutos por $520.000.

¿Monotributo Social vs Monotributo Comun? Debajo, dejamos la comparativa de los montos que Carlos pagaría al día de hoy (Agosto/2025) con los diferentes tipos de Monotributo.

Tipos de MonotributosTradicionalSocialPromovido
Impuesto Integrado$4.182,60No pagaNo paga
Jubilación$13.663,17No paga$5.200 (1% de $120.000)
Obra Social$19.239,97$9.619,99Si no se adhiere, no paga
MunicipalidadNo paga (Ejerce un oficio)No paga (Ejerce un oficio)No paga (Ejerce un oficio)
Ingresos BrutosNo paga (Ejerce un oficio)No paga (Ejerce un oficio)No paga (Ejerce un oficio)
TOTAL$37.085,74$9.619,99$5.200,00
Tabla realizada con valores de Agosto/2025

¿Cómo adherirme?

Si cumples con los requisitos mencionados, puedes darte de alta como Monotributista social siguiendo paso a paso las explicaciones que te brindamos en el instructivo de inscripción o bien, consultando a uno de nuestros contadores especializados.

¿Cómo ver mis aportes realizados en el Monotributo social?

  • PASO 1: Accede a la página web de la AFIP con tu CUIT y clave.
  • PASO 2: Ingresa al servicio «SICAM» (Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y/o Monotributistas) y selecciona el botón que dice «Liquidación de deuda previsional general«.
  • PASO 3: Dentro del menú «Consultas» selecciona «Pagos» y allí podrás ver todos tus aportes realizados.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo tener monotributo social si cobro asignación?

Si, el Monotributo Social es compatible con:

  • Asignación Universal por Hijo.
  • Asignación por Embarazo.
  • Jubilaciones y pensiones (Siempre que no superen el haber mínimo).
  • Otros programas de inclusión social del Ministerio de Desarrollo Social.
¿Cómo pago el Monotributo social?

Los medios de pago aceptados para pagar la cuota del Monotributo Social son:

¿Cuánto tiempo lleva el trámite de alta del Monotributo Social?

Aproximadamente 10 días. Para poder usar tu obra social deberás esperar que pasen 3 meses desde tu primer pago. En caso que necesites hacerlo más rápido, es importante que sepas que el alta del Monotributo tradicional es instantánea.

¿Qué categoría es el Monotributo Social?

En el caso del Monotributo Social en Argentina, no se utiliza el mismo sistema de categorización que en el Monotributo convencional. En lugar de categorías, los beneficiarios del Monotributo Social son asignados a un grupo único dentro del régimen.

¿El Monotributo Social paga Ingresos Brutos?

Dependiendo de la actividad que realizas y la jurisdicción provincial donde la ejerzas, pagarás o no Ingresos Brutos. Por ejemplo, tanto en la provincia como en la Ciudad de Buenos Aires, el Monotributista Social está exento del pago del impuesto provincial de Ingresos Brutos.

¿Qué va a pasar con el Monotributo Social en 2025?

Los cambios en las políticas gubernamentales pueden afectar el futuro del Monotributo Social. Las autoridades pueden realizar ajustes en respuesta a cambios en el contexto económico, social o político. Por eso, es importante estar al tanto de las noticias y actualizaciones proporcionadas por las autoridades fiscales y sociales relevantes para comprender cómo podrían evolucionar las políticas relacionadas con el Monotributo Social en el futuro

2 comentarios en “Monotributo Social: Requisitos, Costos y Beneficios”

  1. Buenas tardes.
    Me dieron de baja del monotributo social por tener 2 rodados uno año 1990 y 2017 en ningún lado encuentro hasta que año se puede tener un rodado. En Anses cuando me adheri me dijeron con una antigüedad a partir de 4 años de la fecha para abajo. Según resolución dice 2 inmuebles y 3 bienes muebles registrables. Pero sin detallar año. Recién hoy me pude comunicar a ministerio y el operador de ma gana me dijo que está mal lo dicho por Anses que es uno solo y del año 2010 para abajo. Quedó a la espera de vuestra respuesta.

    1. Hola Javier. La legislación dice que no puedes ser propietario de más de 2 motos, de más de 1 inmueble o de más de 2 autos o muebles registrables. No detalla modelos, valuación ni años. La evaluación de dichos datos la hace ANSES y es de ellos la potestad de verificar tu situación económica integral y si lo creen pertinente, darte de baja como monotributista social. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio