Mi Obra Social no me quiere afiliar como Monotributista ¿Qué hago?

En caso que alguna de las obras sociales o prepaga del listado brindado por la SSS no quiera afiliarte por el simple hecho de ser Monotributista, puedes realizar el reclamo por negativa de afiliación a la Superintendencia siguiendo los pasos que te dejamos a continuación.

¿Cómo hago el reclamo por negativa de afiliación?

IMPORTANTE: Recuerda que para poder cambiarte de obra social, deberás permanecer al menos 1 año calendario.

Documentación a presentar

  • Formulario de Reclamo de la Superintendencia de servicios de salud firmado.
  • Copia del DNI: Del titular y del grupo familiar, de ambos lados.
  • Acreditación de Vínculo: Partida de nacimiento, certificado de matrimonio o concubinato.
  • Certificación de
    • Régimen General: Último recibo de sueldo o certificación laboral del empleador actual (modelo).
    • Monotributistas: Último pago del monotributo, Formulario 184 de la AFIP (Constancia de inscripción en Monotributo) y Formulario 152 de la AFIP (Credencial de pago Monotributo – Persona Física).
    • Monotributo Social: Último pago del monotributo (si se paga fuera de término, debe incluir el componente correspondiente a Desarrollo Social) y carátula de Desarrollo Social o credencial de pago.
    • Servicio Doméstico: Último pago de aportes del servicio doméstico y del grupo familiar (Formulario 575 de la AFIP), y último pago del adicional (Formulario 575 de la AFIP, en caso de no cumplir con las 16 horas semanales).
    • Jubilados o Pensionados: Último recibo de haberes previsionales y constancia de ANSES que acredite la obra social a la que se realizan los aportes.
    • Beneficiarios del Seguro de Desempleo: Constancia de ANSES que acredite la obra social a la que se realizan los aportes y constancia de la cantidad de cuotas a cobrar.
  • Facturas pagas de entidad de medicina prepaga (en caso de reclamo por aumento indebido de cuota, presentar la anterior y posterior al aumento)
  • Carnet de la obra social
  • Certificado de discapacidad (en caso de poseerlo)
  • Diagnóstico médico (para reclamos prestacionales).
  • Prescripción actualizada del médico tratante de la obra social (para reclamos prestacionales).
  • Toda otra documentación que haga a su derecho.

Presentar el reclamo de manera presencial

Deberás solicitar un turno online con tu usuario de «Mi Argentina» o llamando al 0800-222-72583.


Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.

¿Cómo pedir asesoramiento de un contador especializado?

Plan Primera Consulta al -80%

Primera consulta BONIFICADA en un 80%.

  • ✅ Rápido, fácil y a través de WhatsApp o videollamada.
  • ✅ Analizamos tu situación y te proponemos una solución a la medida.

Plan Consulta Especializada

  • ✅ Nos planteas tu consulta y evaluamos tus necesidades.
  • ✅ Emitimos un informe (SIN CARGO ADICIONAL) donde relevamos todos los aspectos importantes que detectamos como Deudas, Fiscalizaciones, Saldos a Favor, etc.
  • ✅ En caso que decidas trabajar con nosotros, accedes a una bonificación extra en tu presupuesto.

Nota Importante: Por disposición del CPCE (Consejo profesional de ciencias económicas) no se nos permite publicar los montos de los honorarios, pero si tienes dudas, puedes contactarnos por WhatsApp y pedirnos tu presupuesto personalizado.


Presentar el reclamo por correo

Deberás enviar la documentación solicitada a:

Presentar el reclamo por teléfono

Los reclamos realizados por teléfono (0800-222-72583) o fax, deberán ser ratificados de manera presencial en el término de 3 días.

Presentar el reclamo online

negativa de afiliacion sss
  • PASO 2: Corrobora que la información del solicitante esté correcta. En caso que así sea, presiona «Continuar«. En caso que algún dato sea erróneo, presiona «Editar«.
reclamo por obra social monotributo
  • PASO 3: En la sección «Datos del trámite«, selecciona «Completar» y se abrirá un formulario para que escojas el lugar de residencia.
superintendencia reclamo por afiliacion monotributo
  • PASO 4: En la sección «Presentación de reclamos de beneficiarios«, selecciona «Completar» y se abrirá un formulario para que ingreses tus datos y los del reclamo en general. Una vez que termines, presiona «Guardar«.
reclamo obra social por monotributo
  • PASO 5: En cada uno de los item siguientes, deberás presionar el botón «Adjuntar» para ingresar la documentación solicitada.
como reclamar a sueprintendencia por obra social
  • PASO 6: Una vez que finalices con los pasos anteriores, presiona el botón «Confirmar trámite» y listo!. Ya habrás realizado tu reclamo por negativa de afiliación correctamente.

¿Cuánto tiempo demoran en darme una respuesta?

Luego de la presentación del Formulario de Reclamo, se notifica a la Obra Social Nacional o a la Entidad de Medicina Prepaga correspondiente, la cual deberá responder en el plazo de 15 días según establece la normativa vigente (Resolución N° 075/1998 – SSSALUD).

IMPORTANTE: Si no recibes una respuesta o si la respuesta es insatisfactoria, dispones de 10 (diez) días para solicitar la continuación del reclamo con la intervención de la Superintendencia.

¿Pueden exigir un tiempo de afiliación antes de brindar las prestaciones del PMO?

No. Las prestaciones del PMO deben estar disponibles inmediatamente desde el momento de tu afiliación, sin necesidad de cumplir con períodos de carencia. Esto significa que tienes derecho a acceder a estos servicios desde el primer día de tu cobertura con una obra social o prepaga.


Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio