IMPORTANTE: Texto actualizado al 05/08/2025
El Monotributo está parametrizado por 11 diferentes categorías que indicarán el monto que tendrás que pagar por mes. ¿Quieres saber los límites y datos que debes tener en cuenta para categorizarte y recategorizarte?. Sigue leyendo!
¿Cuántas categorías de Monotributo hay?
Actualmente, hay 11 categorías para el régimen del Monotributo (De la «A» a la «K») y rigen tanto para venta de bienes como para prestación de servicios.
¿Cuál es la categoría más baja de monotributo?
La categoría A, pudiendo facturar hasta $8.992.597,87 anualmente.
¿Cuál es la categoría más alta de monotributo?
La categoría K, pudiendo facturar hasta $94.805.682,90 anualmente.
¿Qué parámetros hay que cumplir para ser Monotributista?
Para inscribirte como Monotributista o continuar en el régimen, debes tener en cuenta los siguientes parámetros:
- Ingresos Brutos Anuales
- Superficie afectada
- Energía eléctrica consumida anualmente
- Alquileres pagados anualmente
- Precio Unitario máximo de venta
¿Cómo saber qué Categoría del Monotributo me corresponde?
Puedes utilizar la calculadora de categoría de Monotributo y analizar los siguientes parámetros:
Ingresos Brutos Anuales
Concepto
Es el monto máximo que se puede facturar por año.
¿Cómo calcularlo?
- Es la suma del total de todas las facturas que hayas hecho.
- En caso que aún no te hayas inscripto, deberás estimar el monto que vas a facturar mensualmente y multiplicarlo por 12 para saber en qué categoría te correspondería inscribirte.
Límite para permanecer en el Monotributo
- Tus ingresos no pueden superar los $94.805.682,90 anuales.
Límites por categorías
| CAT | MÁXIMO DE INGRESOS POR AÑO |
| A | $ 8.992.597,87 |
| B | $ 13.175.201,52 |
| C | $ 18.473.166,15 |
| D | $ 22.934.610,05 |
| E | $ 26.977.793,60 |
| F | $ 33.809.379,57 |
| G | $ 40.431.835,35 |
| H | $ 61.344.853,64 |
| I | $ 68.664.410,05 |
| J | $ 78.632.948,76 |
| K | $ 94.805.682,90 |
Superficie Afectada
Concepto
Son los metros cuadrados del local donde desarrollas la actividad, ya sea alquilado o de tu propiedad.
¿Cómo calcularlo?
- Es un dato que figura en el contrato de locación si es que el local es alquilado o en el boleto de compraventa si es de tu propiedad.
- Éste parámetro NO DEBE SER TOMADO EN CUENTA SI:
- La ciudad donde realizas tus actividades tiene menos de 40.000 habitantes.
- No tienes local físico (Realizas tu actividad a domicilio o en tu casa-habitación).
Límite para permanecer en el Monotributo
200 Metros Cuadrados
Límites por categorías
| CATEGORÍA | Superficie Afectada |
| A | 30 m2 |
| B | 45 m2 |
| C | 60 m2 |
| D | 85 m2 |
| E | 110 m2 |
| F | 150 m2 |
| G | 200 m2 |
| H | 200 m2 |
| I | 200 m2 |
| J | 200 m2 |
| K | 200 m2 |
Energía Eléctrica consumida anualmente
Concepto
Es la cantidad de luz(en kilovatios) que gastas por año para desarrollar tu actividad.
¿Cómo calcularlo?
- Debes consultarlo en la factura de luz de tu provincia o municipio.
- Éste parámetro NO DEBE SER TOMADO EN CUENTA SI:
- No tienes local físico (Realizas tu actividad a domicilio o en tu casa-habitación).

Límite para permanecer en el Monotributo
20.000 Kw.
Límites por categorías
| CATEGORÍA | Energía Consumida |
| A | 3300 Kw |
| B | 5000 Kw |
| C | 6700 Kw |
| D | 10000 Kw |
| E | 13000 Kw |
| F | 16500 Kw |
| G | 20000 Kw |
| H | 20000 Kw |
| I | 20000 Kw |
| J | 20000 Kw |
| K | 20000 Kw |
Alquileres devengados anualmente
Concepto
Es el monto anual que pagas por el alquiler del inmueble donde desarrollas la actividad.
¿Cómo calcularlo?
- Debes consultar el monto mensual en el contrato de alquiler y multiplicarlo por 12 para anualizarlo.
- Éste parámetro NO DEBE SER TOMADO EN CUENTA SI:
- No tienes local físico (Realizas tu actividad a domicilio o en tu casa-habitación).
Límite para permanecer en el Monotributo
$ 5.450.974,50 anual.
Límites por categorías
| CATEGORÍA | Alquiler anual |
| A | $ 2.091.301,83 |
| B | $ 2.091.301,83 |
| C | $ 2.858.112,50 |
| D | $ 2.858.112,50 |
| E | $ 3.624.923,17 |
| F | $ 3.624.923,17 |
| G | $ 4.322.023,77 |
| H | $ 6.273.905,49 |
| I | $ 6.273.905,49 |
| J | $ 6.273.905,49 |
| K | $ 6.273.905,49 |
Precio Unitario máximo de venta
Concepto
Es el precio máximo que puede tener un producto cuando realices una venta.
¿Cómo calcularlo?
- El parámetro es unitario. Es decir, si vendes celulares y cada uno tiene un precio superior al establecido como parámetro, no podrás ser Monotributista. Si el precio del celular es menor al parámetro establecido y en la misma factura vendiste 5 celulares (que superan el parámetro), podrás ser monotributista ya que el monto es establecido de manera unitario y no por monto de factura.
- Éste parámetro NO DEBE SER TOMADO EN CUENTA SI:
- Prestas servicios.
Límite para permanecer en el Monotributo
$536.767,47 por producto.
Tabla Escalas de Categorías de Monotributo Agosto 2025
| Ingresos | M2 | Kw | Alquiler | Impuesto (Servicio) | Impuesto (Venta) | SIPA | Obra Social | Total (Servicio) | Total (Venta) | |
| A | $ 8.992.598 | 30 | 3.300 | $ 2.091.302 | $ 4.183 | $ 4.183 | $ 13.663 | $19.240 | $ 37.086 | $ 37.086 |
| B | $ 13.175.201 | 45 | 5.000 | $ 2.091.302 | $ 7.947 | $ 7.947 | $ 15.029 | $19.240 | $ 42.216 | $ 42.216 |
| C | $ 18.473.166 | 60 | 6.700 | $ 2.858.112 | $ 13.663 | $ 12.548 | $ 16.532 | $19.240 | $ 49.436 | $ 48.320 |
| D | $ 22.934.610 | 85 | 10.000 | $ 2.858.112 | $ 22.307 | $ 20.774 | $ 18.186 | $ 22.865 | $ 63.358 | $ 61.824 |
| E | $ 26.977.794 | 110 | 13.000 | $ 3.624.923 | $ 41.826 | $ 33.182 | $ 20.004 | $ 27.884 | $ 89.714 | $ 81.070 |
| F | $ 33.809.380 | 150 | 16.500 | $ 3.624.923 | $ 58.835 | $ 43.220 | $ 22.005 | $ 32.067 | $ 112.906 | $ 97.291 |
| G | $ 40.431.835 | 200 | 20.000 | $ 4.322.024 | $ 107.075 | $ 53.537 | $ 30.807 | $ 34.576 | $ 172.457 | $ 118.920 |
| H | $ 61.344.854 | 200 | 20.000 | $ 6.273.905 | $ 306.724 | $ 153.362 | $ 43.129 | $ 41.547 | $ 391.401 | $ 238.038 |
| I | $ 68.664.410 | 200 | 20.000 | $ 6.273.905 | $ 609.963 | $ 243.985 | $ 60.381 | $ 51.307 | $ 721.650 | $ 355.673 |
| J | $ 78.632.949 | 200 | 20.000 | $ 6.273.905 | $ 731.956 | $ 292.782 | $ 84.533 | $ 57.581 | $ 874.069 | $ 434.896 |
| K | $ 94.805.683 | 200 | 20.000 | $6.273.905 | $1.024.738 | $ 341.579 | $118.346 | $65.806 | $1.208.891 | $ 525.732 |
Fuente: AFIP (Actualizada al 05/08/2025)
¿Cómo saber en qué categoría de monotributo estoy?
Si quieres consultar en qué categoría de Monotributo estás inscripto, puedes:
- OPCIÓN 1: Solicitar tu constancia de Opción de Monotributo.

- OPCIÓN 2: Ingresa con tu CUIT y clave fiscal. Luego selecciona la opción «Monotributo» y seguidamente, verás debajo de tu nombre y tu número de CUIL, la categoría del monotributo en la que te encuentras actualmente tal como te mostramos en la siguiente imagen:

¿Cómo saber cuánto debo pagar?
Puedes consultar los montos por categoría consultando las escalas vigentes.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo consultar límites actuales del Monotributo?
Puedes conocer los límites actuales para cada uno de los parámetros de cada categoría del Monotributo consultando la Tabla de Montos y Categorías vigentes de AFIP
¿Cómo consultar las categorías históricas del Monotributo?
Puedes consultar las categorías históricas del régimen del Monotributo haciendo click aquí y seleccionando el período
¿Cuándo se actualizan las escalas y topes del Monotributo?
Las categorías del Monotributo normalmente se actualizan cada 6 meses, junto con las recategorizaciones. Recientemente, el gobierno propuso que se actualicen trimestralmente por variación anual del índice de precios al consumidor (IPC).
¿Cómo puedo pagar menos de Monotributo?
La única manera que pague menos son:
- Que bajes de categoría.
- Que te inscribas en una actividad en la que pagues menos impuestos como los oficios.
- Que te inscribas en el Monotributo Social o Monotributo Promovido.
Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.
¿Cómo pedir asesoramiento de un contador especializado?
Plan Primera Consulta al -80%
Primera consulta BONIFICADA en un 80%.
- ✅ Rápido, fácil y a través de WhatsApp o videollamada.
- ✅ Analizamos tu situación y te proponemos una solución a la medida.
Plan Consulta Especializada
- ✅ Nos planteas tu consulta y evaluamos tus necesidades.
- ✅ Emitimos un informe (SIN CARGO ADICIONAL) donde relevamos todos los aspectos importantes que detectamos como Deudas, Fiscalizaciones, Saldos a Favor, etc.
- ✅ En caso que decidas trabajar con nosotros, accedes a una bonificación extra en tu presupuesto.
Nota Importante: Por disposición del CPCE (Consejo profesional de ciencias económicas) no se nos permite publicar los montos de los honorarios, pero si tienes dudas, puedes contactarnos por WhatsApp y pedirnos tu presupuesto personalizado.




