IMPORTANTE: Texto actualizado al 05/08/2025
El monotributo promovido fue creado con el objetivo de promover la formalización de la economía y brindar beneficios fiscales a los contribuyentes que opten por adherirse al mismo. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo!
¿Qué es?
El Monotributo Promovido es un régimen tributario especial en Argentina dirigido a trabajadores independientes que deseen formalizar su situación fiscal y que cumplan con ciertos requisitos que mencionaremos más abajo.
Principales Características
- No se paga el impuesto integrado durante los 36 meses que dura el período de promoción. Cumplimentado ese tiempo, el régimen cambia.
- La obra social es opcional.
- Realizas aportes a tu jubilación de acuerdo al monto que factures.
- Sólo puedes acceder si cumples con TODOS los requisitos que mencionamos más abajo.
¿Qué beneficios ofrece?

- Exime del pago del componente impositivo del Monotributo.
- Permite la realización de aportes jubilatorios como pago por adelantado a través de una «Cuota de inclusión social» mensual equivalente al 1% de los ingresos brutos mensuales, durante los primeros 36 meses desde la adhesión al régimen o desde septiembre de 2023, en caso de estar ya adherido previamente. Éste importe no podrá superar el 25% del importe que le hubiera correspondido ingresar como monotributista común según su categoría. Luego de los 3 años, la cuota se incrementará al 2,5%.
- Si te adhieres en la categoría A, podrás OPCIONALMENTE tener obra social aportando el monto correspondiente. En caso que no quieras pagar por tu obra social, puedes hacerlo.
Requisitos
Debes cumplir con TODOS los requisitos que mencionamos debajo para poder ingresar y permanecer en el régimen del Monotributo Promovido.
✅ SI
✅ Ser mayor de 18 años.
✅ Realizar sólo 1 actividad independiente (Que no sea de importación).
✅ La actividad debe ser la única fuente de ingresos (Salvo planes sociales). Es decir, no pueden ingresar jubilados, pensionados, empleados en relación de dependencia o quien perciba otro ingreso.
✅ La actividad desarrollada debe estar contemplada dentro del listado de actividades aceptadas para éste régimen.
❌ NO
❌No poseer local o establecimiento estable (Es decir, debes realizar tu actividad en tu casa habitación o a domicilio).
❌ Si prestas un servicio: No haber realizado en el año calendario más de 6 operaciones con el mismo cliente, ni que cada operación supere los $105.000.
❌No tener empleados.
❌ No estar inscripto del Impuesto sobre los Bienes Personales.
❌ En los últimos 12 meses calendario: No haber tenido ingresos superiores al límite de la categoría A. Éste cálculo se hará cada mes para comprobar si puedes permanecer en éste régimen. Podrás superar el límite una sóla vez y con un tope de $20.000.
❌ Si eres graduado universitario: No deben haber pasado más de 2 años desde que te expidieron el título y debes haber cursado en una Universidad Pública (Sin pago de cuotas).
Importante: No cumplir con alguno de los requisitos mencionados, te deja automáticamente excluído/a del régimen de Monotributo Promovido.
¿Qué actividades son compatibles con el Monotributo Promovido?
Algunas de las actividades compatibles con éste régimen son:
- Agricultores
- Albañiles
- Chapistas
- Cocineros
- Cobradores o comisionistas
- Costureras
- Cuidadores de vehículos
- Escultores
- Lustradores de calzado o muebles
- Pintores
- Pescadores
- Torneros
- Traductores
- Vendedores ambulantes
- Y más
IMPORTANTE: Puedes consultar el listado completo haciendo click aquí.
¿Cuánto tengo que pagar?
Concepto | Monto Mensual |
Impuesto Integrado | No se paga |
Componente Previsional | Durante 36 meses: 1% de tus ingresos brutos mensuales Luego: 2.5% de tus ingresos brutos mensuales (Con TOPE de $3415,79 mensual) |
Componente de Obra Social | Es opcional. Se paga según la categoría en la que estés o bien, puedes desistir de tener el servicio. |
Ingresos Brutos | Se paga según categoría |
Municipalidad | Se paga según categoría |
Calculo del importe a pagar
- En lugar de pagar el monto mensual previsional que te correspondería con el monotributo común, pagarás lo que se denomina «Cuota de inclusión social«, que se calcula multiplicando tus ingresos brutos mensuales por el 5%.
- Además, tienes la opción de acceder a las prestaciones de cobertura de salud previstas en el régimen especial.
- Dentro de la web de AFIP, el Monotributista promovido cuenta con un «Calculador automático» que le ayudará a saber cuánto debe pagar mes por mes.
Tal vez te interese:

Ejemplo de un Monotributista Promovido
Vamos a poner de ejemplo a Alicia, una costurera de 40 años de edad, que desde Enero/2025 realiza su actividad en su casa-habitación en la provincia de Córdoba (Adherida al Monotributo Unificado). Vamos a suponer que en el mes de Marzo, ella obtuvo ingresos brutos por $420.000.
Debajo, dejamos la comparativa de los montos que Alicia pagaría al día de hoy (Febrero/2025) con los diferentes tipos de Monotributo.
Monotributo común | Monotributo Promovido | |
Impuesto Integrado | $4.182,60 | No paga |
Jubilación | $13.663,17 | $4.200 (1% de $120.000) |
Obra Social | $19.239,97 | No se adhiere – No paga |
Municipalidad | No paga (Ejerce un oficio) | No paga (Ejerce un oficio) |
Ingresos Brutos | No paga (Ejerce un oficio) | No paga (Ejerce un oficio) |
TOTAL | $37.085,74 | $4.200,00 |
¿Cómo adherirme?
Si cumples con los requisitos mencionados, puedes darte de alta como Monotributista promovido siguiendo paso a paso las explicaciones que te brindamos en el instructivo de inscripción o bien, consultando a uno de nuestros contadores especializados.
Pasos posteriores al alta
- Dar de alta el punto de venta.
- Solicitar el talonario de resguardo impreso.
- Realizar el pago de la cuota del Monotributo al vencimiento con tu credencial de pago.
- Presentar la declaración jurada de Salud en Anses.
- Activar tu Obra Social comunicándote con un asesor de la misma.
Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.
¿Cómo pedir asesoramiento de un contador especializado?
Plan Primera Consulta al -80%
Primera consulta BONIFICADA en un 80%.
- ✅ Rápido, fácil y a través de WhatsApp o videollamada.
- ✅ Analizamos tu situación y te proponemos una solución a la medida.
Plan Consulta Especializada
- ✅ Nos planteas tu consulta y evaluamos tus necesidades.
- ✅ Emitimos un informe (SIN CARGO ADICIONAL) donde relevamos todos los aspectos importantes que detectamos como Deudas, Fiscalizaciones, Saldos a Favor, etc.
- ✅ En caso que decidas trabajar con nosotros, accedes a una bonificación extra en tu presupuesto.
Nota Importante: Por disposición del CPCE (Consejo profesional de ciencias económicas) no se nos permite publicar los montos de los honorarios, pero si tienes dudas, puedes contactarnos por WhatsApp y pedirnos tu presupuesto personalizado.
Preguntas Frecuentes sobre el Monotributo Promovido
Si renuncié o me excluyeron, ¿Puedo volver al régimen?
No. No podrás acceder al régimen de Monotributo promovido hasta que hayan transcurrido 2 años desde la exclusión o renuncia y vuelvas a cumplir con todas las condiciones previstas.
¿Puedo sufrir retenciones o percepciones siendo Monotributista promovido?
Si, pero en caso que así sea, no estarás obligado a pagar la cuota social del mes en que hayas sufrido la percepción o retención.
¿Puedo tener obra social como Monotributista Promovido?
Si, podrás acceder a una obra social del listado que te dejamos aquí. Para tener obra social, deberás abonar la suma correspondiente a los aportes de obra social establecidos para la categoría A del Monotributo común.
Si adhieres al régimen como aportante de la CATEGORÍA B, deberás realizar los aportes a la obra social de manera obligatoria.
Es importante que sepas que a diferencia del Monotributo común, en el Monotributo promovido la obra social es opcional.
¿Dónde encuentro más información?
- Ley 24.977 (Régimen simplificado para pequeños contribuyentes)
- Decreto 1/2010 – Capítulo II
- Resolución 5415-2023
Hola, en el monotributo promovido si o si hay que facturar? Mi idea era tramitarlo para tener aportes, pero no realizo ninguna actividad como para poder facturar.
Hola Vanina. Siempre se debe facturar ya que se supone que para eso te das de alta en el Monotributo. Cuidado con los límites por factura si vendes productos y también con el límite de facturación anual. Saludos!
Buenas tardes, me inscribi al monotributo promovido, entiendo que si no facturo igualmente pago los $2450 por mes, asi lo hice el mes pasado cargando en el vep mi numero de CUR. Sin embargo cuando entro ahora a la cuenta corriente me figura que por mes debo pagar $9.800. Alguien podria decirme si hice algo mal o que debo hacer?
Desde ya, muchas gracias
Hola Agustina! Es correcto el pago de los $2450 por mes pero es sólo un pago a cuenta. A fin de año, vas a tener que pagar la diferencia entre los $9800 por mes y lo que en verdad hayas pagado (Sin intereses). Por eso te figuran los $9800. Tenés la opción de pagarlos mensualmente y de esa manera no vas a tener que pagar ninguna diferencia al finalizar el año. Saludos!
Hola,si quiero inscribirme en el monotributo promovido pero NO quiero pagar la obra social,mí tope de facturación sería la categoría A del monotributo común?
Hola Marcela. Si, el tope de facturación para el Monotributo promovido es el mismo que la categoría A del monotributo tradicional. Saludos!
Si me inscribo como monotributistas promovido,puedo adherirme al monotributo unificado ,ya que en Chaco la provincia en la que vivo está vigente el monotributo unificado o solo los monotributistas comunes pueden acceder?
Hola Marcela. Si, vas a estar adherida al monotributo unificado. Saludos!
Buenas noches quisiera saber que tengo que hacer , me inscribí hace un año a monotributo promovido pagando $2200 ahora mes septiembre $9800 x mes , me dieron la baja de la obra social de mi esposo, di de alta en Anses monotributo social…al ingresar a la página de AFIP me figura monotributo promovido no social que hago ? Me doy de baja en AFIP o eso aparece en los datos cargados hace un día recién de esto …me preocupa me figura el mismo importe $9800 mes octubre el social es $6500 x mes
Hola María. El monotributo social demora en activarse. Saludos!
Hola si me inscribo en el monot promovido, puedo darme jubilarme si pago 9800 por mes,? Me faltan 5 meses de aportes puedo pagar estos 5 meses y me consideran como meses aportados?
Hola Silvia. Es correcto lo que dices. Los meses que pagues de Monotributo promovido se consideran como aportes. Saludos!
Hola July, gracias por tus aportes, te consulto, cual es el limite de cada factura mensual? siendo que siendo promovido tiene el limite de ingresos de la cat A? Gracias
Hola David. El límite de facturación es anual. En éste momento es de $6.450.000. Es decir, en 1 sólo mes puedes facturar los $6.450.000 si quieres pero debes tener en cuenta que no podrás facturar más hasta que sea el vencimiento de la recategorización (Diciembre o Junio).
Saludos!
Hola, estoy pagando monotributo promovido desde 10/2023,
A partir de ahora me vino 9.800 $ + 6181$ de régimen unificado de arba.
Me dijeron que no se paga arba por el primer año.
Pero con el monotributo promovido se paga arba?
Me puedo borrar de arba, o voy a generar deuda a la hora de jubilarme.
Hola Sandra. ARBA se paga de acuerdo a cómo te hayas inscripto y en qué actividad. Por lo que me dices, es probable que te hayas inscripto en alguna actividad que sí pague ingresos brutos. Te recomendamos realizar una consulta con un contador para verlo en detalle. Puedes escribirnos a nuestro whatsapp. Saludos!
Hola , por que motivó no se activó el pago de este mes , del monotributo promovido ?
Dos veces intenté en distintos Rapipagos.
Soy de Tucumán. Muchas gracias
Buenas tardes, Julieta, clarísima toda tu explicación, mi consulta es por la actividad de una esteticista, ¿Podría incluirla en este regimen ? Dentro de algunas de las actividades de otros, sin especificar.
Gracias. Saludos
Hola Melania. No, no sería lo correcto. Es decir, el sistema te lo va a permitir pero la facturación que realices no debería vincularse con la actividad de esteticista sino con la el servicio en el que te hayas inscripto. Saludos!
Buenos días doctora, quiero el monotributo promovido solo para aportar a la jubilación, ya que obra social tengo. Si facturo por mes $50000 ( solo para tener facturas) , cuánto es lo que debería pagar por mes de monotributo?
Hola Ana. Pagarías $9800 por mes hasta Dicimebre. En Enero, va a aumentar pero aún no sabemos los nuevos montos. Saludos!
Yo trabajé 22 años bajo relación de dependencia y dejé de hacerlo hace 10 años. Me recomendaron adherir al monotributo promovido para completar años de aportes. Actualmente no tengo actividad comercial cómo sería en este caso?? Gracias
Hola Marina. Claro, la mejor opción para jubilación es el monotributo promovido. Lo que se hace es inscribirte en una actividad en la que pagues lo menos posible, realizar la facturación y listo. Si quieres que te ayudemos con el proceso de inscripción, puedes contactarnos a nuestro WhatsApp. Saludos!
Buenas tardes,soy argentina , este mes cumplí 61 años y hace 4 meses q pago monotributo promovido $ 9,800 para poder tramitar mi jubilación y acogerme a la moratoria , ya q tengo pocos aportes, vendo por mi cuenta ropa usada en mercado libre , la abogada q está tramitando mi jubilación me dice q no tengo q facturar pero ahora leyendo veo q si debo hacerlo. Por favor si puede ayudarme, gracias!
Hola Rosario! Claro que debes facturar. Cuando te inscribes en cualquiera de los regímenes de AFIP, se supone que es para ejercer una actividad y dicha actividad debe generarte un ingreso, sino no te inscribirías. Saludos!
Buenas tardes , que lastima q no esté rubro estética , si no está , estoy obligada a otra categoría aunque facture menos que del mono tributo A . ?
Hola Vanesa. Si, tal vez puedas darte de alta en un rubro similar aunque no sea exactamente el que te correspondería a fin de poder encuadrar dentro del Monotributo Promovido. Saludos!
Buenas tardes! Te hago una consulta para salir de la duda, tengo a mi papá como monotributista promovido en la categoría A bajo la actividad [813000] Servicios De Jardinería Y Mantenimiento De Espacios Verdes.
Realiza la actividad en la provincia de Buenos Aires y le están realizando retenciones bancarias por IIBB dado que no se encuentra registrado como contribuyente de dicha locación.
Mi pregunta es si es conveniente encuadrarlo bajo el monotributo unificado y si de hacerlo dejaría de sufrir las retenciones bancarias? y así mismo si es posible solicitar la devolución de las mismas o solo va para delante la modificación.
Gracias!!!
Hola Florencia! El hecho que le retengan o no ingresos brutos es de acuerdo a la actividad en la que se encuentra inscripto. Desconozco en qué localidad reside, pero puedes probar con solicitar la exención de ingresos brutos en ARBA y si te lo aprueban, no te deberían retener más. En caso que tengas saldo a favor, puedes solicitar la cancelación de deuda de otros tributos asociados como Automotor o inmobiliario. Saludos!
Hola buen día ! Mí consulta es : jubilarse con monotributo promovido el monto es menor o igual a una puam? Yo estoy pagando monotributo promovido desde octubre del 2024
Pero quería saber si cuando te jubilas cobras mejor a la puam . Gracias
Hola Melisa. Tu jubilación será igual a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pero con el beneficio del aguinaldo y la posibilidad de acceder a una pensión. Saludos!
Hola me acabo d inscribir en el monotributo promovido mi actividad es la venta d ropa! Mi consulta es cual seria el tope d facturacion??
Y no logro entender, lo del pago empiezo abonando 2500 y a fin d año me que pagaria?? El restante?
Hola Jessica. El tope de facturación actualmente es de $7.813.063,45 anual. En cuanto al monto a pagar, puedes escoger si pagar el mínimo mensual (Funciona como un pago a cuenta) y a fin de año pagarías la diferencia entre el monto total que deberías haber pagado mensualmente ($11.871,01 para Febrero). Esas diferencias mensuales se suman y te da el monto a pagar al finalizar el año. Saludos!
Hola yo soy músico y escritor. Suponiendo que pegue y gane millones (por ejemplo 1 millones usd al año), a qué categoría/monotributo/opción tengo que adherirme?
Hola Martín. Con ese importe no podrías estar en el monotributo. Suerte con tu emprendimiento! Saludos.
¿Consulta el trabajador promovido puede adherir el pago de la cuota al débito automático? No me aparece como una opción dentro de Monotributo > Pagos
Es correcto que el monotributista promovido, realice su facturación usando el facturador, el cual le permite emitir ticket «C». ¿Es necesario además que emita también comprobantes del tipo Factura «C»?
Desde ya gracias
Hola Mónica. La gestión del débito automático debes hacerla con tu banco, no desde AFIP. En cuanto a la facturación, es correcto que facture con tipo «C» ya que es el único tipo de facturación que puede hacer. Saludos!
Cuanto es el valor del aporte provisional de enero 2025 para el monotributo promovido….hoy 15/01/2025 es el vencimiento…..pagare $9800 como en Diciembre 2024?
Hola Carlos. En Enero el monto es de $9800 aún. En Febrero se actualizará a $11.871,01. Saludos!
Estimada Dra quisiera consultarle, si ya se actualizó el monto de $ 9800 por monotributo promovido . En enero se debe pagar 9800 o ya aumentaría el valor?
Hola Andrea. En Enero el monto es de $9800 aún. En Febrero se actualizará a $11.871,01. Saludos!
Buenas una pregunta , en el monotributo promovido «A» servicios , cual es el % que se paga de ingresos brutos en CABA ( lei un 3%), se puede hacer mes a mes segun lo que uno factura o es obligatorio el regimen simplificado que en AGIP esta 39.000 por Bimestre , ya que lo quiero hacer para tener aportes , pero leo que algo hay que facturar , pero no sera mucho lo que haga.
Otra punto que lei es tramitar la exclusion que autoriza la ley DGR para no sufrir retenciones bancarias principalmente , es asi.
Desde ya Gracias.
Buen dìa, si yo quiero realizar el aporte de $11871.01 y no el cálculo que me hace la página, para no tener que pagar a fin de año la diferencia como debo hacer, es decir como debo generar el vep. Gracias
Hola Cecilia! Haciendo click aquí puedes acceder al artículo donde explicamos cómo generar el VEP. Saludos!
Buenas , no salio la pregunta que relicé , me quiero hacer un monotrubito promovido , por el tema de completar aportes , lo hare en el rubro servicios (pintura) , categoria A , me tengo que inscribir o pagar Ingreso Brutos , es muy confusa la informacion que encuentro y si es asi , se puede abonar IIBB mes a mes y de cuanto seria el porcentajes , 3%?
Gracias.
Hola Ricardo. Ingresos brutos se paga de acuerdo a la provincia donde residas y la actividad que realices. Hay provincias donde algunas actividades de oficio como la tuya están exentas de ingresos brutos y debes realizar un trámite para solicitar dicha exención (Por lo general, éste beneficio es sólo para categorías A y B de monotributo). No se paga un porcentaje, es un monot fijo de acuerdo a tu categoría. Cualquier otra duda, puedes escribirnos a nuestro WhatsApp. Saludos!
Otra cosita : yo en enero pague mí monotributo promovido 20000 venía pagando $13000 en diciembre. Eso está bien ?
Hola Melisa. El aumento del Monotributo impactó para la cuota que se paga en Febrero. El aumento que pagaste seguramente se debió a otras cuestiones como ingresos brutos (No sé en qué provincia resides). Saludos!
Hola Buenas noches, antes que nada quiero felicitarte por toda la información que brindas y tu excelente predisposición para responder, soy licenciado en Relaciones del Trabajo, UBA, por mi edad es difícil volver a trabajar en relación de dependencia, pago Monotributo común y lo administro yo, pude gestionar para mi esposa la moratoria con el plan de pago de deuda previsional para trabajadores en actividad que aún no cuentan con la edad jubilatoria, tiene 10 años y 7 meses de aportes ( tuvo muchos trabajos en negro) le tomaron para cancelar 197 UCAP en 3 años y 9 meses, equivalente a 16 años y 5 meses, periodos a cubrir hasta el año 2012 tal como indica la normativa, Pagará alternadamente 5 y 4 UCAP por mes, excepto los ultimos 2 meses 2 y 1. Cancelada la moratoria le van a faltar 3 años de aportes, Tiene un acuerdo económico con los padres (jubilados) en cuanto a realizarle las compras en el supermercado, retirarle medicamentos de la farmacia, pagarles cuentas en pago fácil y hacerle compañía a la madre cuando su padre debe trabajar presencialmente, generalmente lo hace virtualmente, sigue trabajando siendo jubilado, por cuestiones de salud su madre no puede estar sola, Este acuerdo surgió para no contratar una persona con todas las obligaciones que ello implica, la labor la hace mi esposa y dejó de buscar trabajo. Pensé cubrir esos tres años con el Monotributo promovido y la actividad en la que encuadraría sería «MANDADERO», por lo que entendí de los comentarios y respuestas el pago que se debe hacer es através de CCMA – Cuenta Corriente de Contribuyentes es $ 11.871, monto coincidente con el componente previsional de la cat. A del Monotributo común, de tributar el 1%, 2,5% de la facturación bruta o tope $ 2.967,75 siendo el importe resultante menor a 11.871 se toma a cuenta hasta fin de año, la facturación debe ser inferior a la de la cat A del Monotributo común, agradeceré; 1) me confirmes si mi interpretación es correcta, 2) me genera confusión en la parte de pago de la cuota de inclusión social mencionas 5% 3) Me informes si debe facturar electrónicamente o puede hacerlo por talonario, 4) ¿ Debería averiguar en AGIP – CABA si esa actividad cat. A está exenta de Ingresos Brutos ? Saludos, Darío
Hola Dra, por favor si me puede ayudar con una duda.. Yo estoy inscripta en monotributo categoría A. Casi no hago facturación, por no decir 0. Pero me adherí por el pago de la deuda previsional de Anses, me faltan 5 años que estoy pagando, y quería saber si puedo cambiarme al monotributo promovido para pagar menos y si es obligatorio también pagar obra social para mantener el pago de deuda previsional?
Hola Mónica. Puedes pasarte al Monotributo promovido cuando quieras siempre que cumplas con los requisitos. La obra social es opcional en todos los casos. Te recomiendo que realices facturación para justificar los consumos que tengas. Saludos!
Hola, tengo 54 años, fui a anses y me dijeron que tenia que pagar 26.600 por mes, mas una deuda de 7 millones. Soy artesana y no facturo. Me sirve? El dia de mañana cobraria una jubilación minima con pami. Gracias
Hola Pamela. Te aconsejaría asesorarte de manera especializada ya que cada caso es particular cuando hablamos de jubilaciones. El monto a pagar es alto por lo que tal vez te convendría seguir aportando algunos años más. Si tienes dudas, podemos ayudarte si nos escribes a través de nuestro Whatsapp (3513462136). Saludos!
Buenos días July, una consulta, para generar el alta del monotributo promovido en CABA, se debe también estar inscripta en ingresos brutos AGIP? La actividad a desarrollar es la de preparación de comidas para reventa…o qué actividad podría ser para no pagar ingresos brutos? Solo me interesa el aporte de jubilación. Gracias.
Hola Sonia. Debes corroborar que la actividad figure como oficio y cumplas con el resto de los requisitos para no abonar el componente de ingresos brutos. Saludos!
Hola dra ,tener deuda de hace 25 años de autónomos ya prescripta ,perjudica al momento de la jubilación ,o si se llega a los 30 años de aportes no hay problema.
Hola Patricia. No te va a perjudicar ni pueden reclamarte pero por supuesto, los años que no pagaste no contarán como aportados. Saludos!
Hola, tengo una deuda y quiero hacer un plan de pago, pero me sale que debo el aporte a la obra social, siendo que pedi al momento que me dieron de alta no pagarlo. ¿Conviene pagar y después reclamar? ¿O cuanto demora que se resuelva el reclamo?
Hola. Te consulto si quiero ser monotributista promovido, en costura. Pero a quien le facturo es por lo gral la misma persona, puede hacerlo?
O me conviene el monotributo social?
Y el social me sirve como aporte?
Hola Vanesa. Si, a quien le factures no es algo que a vos deba incomodarte. El problema lo tendría la persona a quien le facturas ya que ARCA podría presumir que allí tiene una relación laboral no registrada. En cuanto al monotributo social, no realizas aportes a tu jubilación. Para ellos, te recomiendo el monotributo promovido. Saludos!
Holaa! Te consulto. Estoy por poner un local de calzados y ropa, quisiera hacerme el monotributo me sirve el promovido? Ya que mi pareja me tiene como adherente en el suyo por la obra social y esta ya no acepta monotributo.
Hola Sonia. Si cumples con el resto de los requisitos, puedes inscribirte sin problemas. Saludos!
Holaaa. Me voy a inscribir en Monotributo Promovido, tengo la obra social de mi esposo. Osecac. Puedo seguir teniéndola o la pierdo. Gracias
Hola Analía. Si, podés continuar con esa obra social. Saludos!
Hola, July quería hacer una consulta yo estoy anotada en el Monotributo Promovido,,desde febrero de este año,yo venía cobrando la AUH, pero me la retiraron, tengo entendido que hasta la categoría I de Monotributo se cobra,corresponde que me la retiren.Desde ya gracias,
Hola María Inés. El Monotributo promovido es compatible con la asignación. Debe haber sido otro el motivo por el cual te la retiraron o bien, puede haber sido un error. Saludos!
Hola July. Estoy en monotributo promovido, cuánto es el monto maximo que puedo hacer una factura?
Puedo poner como condición de venta : contado ?
Puede ser a consumidor final sin poner nombre,razón social?
Muchas gracias
Hola Carlos. El tema de los montos máximos ya te los respondí en la otra consulta. En cuanto a la condición de venta, podés elegir cualquiera. Podés facturar a consumidor final y no hace falta que ingreses DNI ni CUIT ni razón social. Saludos!
Hola July! Sinceramente no conocía la existencia del monotributo promovido hasta que hoy me comentó un conocido que se había inscripto. Yo tengo el monotributo social hace 3 años pensando que generaba aportes. Soy costurera, trabajo desde casa por mi cuenta. Como tendría que hacer para pasarme al promovido, ya que veo que me convendría más. Gracias!
Hola María Paula. Puedes cambiarte sin problemas siempre que cumplas con los requisitos. Para realizarlo, te aconsejamos que te contactes con un contador. Si así lo quieres, puedes contactarnos a nuestro Whatsapp y te brindamos asesoramiento. Saludos!