Obtener Clave Fiscal AFIP – Niveles y Medios

¿Necesitas crear tu clave fiscal para AFIP? Te mostramos para qué sirve, qué nivel necesitas para cada uno de los trámites y por supuesto, los diversos medios para obtenerla. Sigue leyendo!

¿Qué es la clave fiscal?

La Clave Fiscal es un sistema de autenticación electrónica utilizado en Argentina para acceder a servicios en línea ofrecidos por la AFIP. Es una contraseña personal y secreta que otorga acceso seguro a una variedad de trámites y servicios fiscales y administrativos.

¿Para qué la necesito?

La Clave Fiscal es necesaria para realizar una amplia gama de actividades, que incluyen la presentación de declaraciones juradas, la consulta de información tributaria, la inscripción en diferentes regímenes impositivos, la obtención de certificados y constancias, entre otros trámites en el organismo de AFIP.

Recuerda: La clave fiscal no se bloquea por falta de uso.

Niveles de clave fiscal

El nivel de seguridad de la Clave Fiscal define los servicios de la AFIP a los que podrás acceder. A medida que aumenta el nivel de seguridad, se amplía la variedad de servicios disponibles, aunque también se requiere proporcionar más información para obtener la clave.

Debajo te dejamos un cuadro resumen de los servicios a los que puedes acceder de acuerdo al nivel que tengas y sus requisitos:

NivelServiciosRequisitosPlataforma
Nivel 1-Curriculum Vitae AFIP-CUIT/CUIL/CDIWeb AFIP
Nivel 2-Declaraciones Juradas
-Pagos
-Deducciones SIRADIG
-Otros servicios
-CUIT/CUIL/CDI
-Pago
impuesto AFIP
-Web AFIP
-Homebanking
Nivel 3-Planes de pagos
-Facturación
Domicilio Electrónico
-Registrar personal
-Otros Servicios
-CUIT/CUIL/CDI
-DNI
-App AFIP
-Agencia AFIP
Nivel 4-Gestiones Aduaneras-DNI y copia
-Clave Nivel 3
-Agencia AFIP

Si deseas aumentar el nivel de tu Clave Fiscal, deberás realizar una nueva solicitud de acuerdo con el procedimiento correspondiente al nivel deseado.

Obtener clave fiscal por primera vez

Como mencionamos, hay diferentes maneras de sacar tu clave fiscal de AFIP. Por eso, debajo detallamos el paso a paso para solicitarla de acuerdo al medio a través del cual quieras obtenerla.

Pedir clave fiscal por la app

Requisitos

  • DNI tarjeta vigente.
  • Acceso a la cámara frontal de tu celular.
  • Acciones de prueba de vida (Girar la cabeza, pestañear, etc).

Nivel adquirido

A través de la app sólo podrás adquirir Clave Fiscal Nivel 3.

Paso a paso

clave fiscal afip
  • PASO 2: Debes dar los permisos necesarios para que la app tome fotos y grabe videos ya que será necesario para verificar tu identidad.
  • PASO 3: Una vez dentro de la app, selecciona la opción de «Solicitar o recuperar clave fiscal«.
pedir clave fiscal afip
  • PASO 4: Verás la lista de requisitos para poder empezar. Sólo debes presionar el botón «Comenzar«.
sacar clave fiscal en afip
  • PASO 5: Escanea el código de barras de tu DNI y completá el captcha.
sacar clave afip online
  • PASO 6: La app te solicitará que enfoques tu rostro en el círculo para poder identificarte. Luego puede pedirte que guiñes un ojo,que los cierres o que mires para un lado para dar prueba de vida.
como tener clave fiscal afip
  • PASO 7: Si todo coincide, el próximo paso será crear tu clave fiscal NIVEL 3 y listo! Luego tendrás que reingresarla para confirmarla.
afip solicitar clave fiscal

Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.

¿Cómo pedir asesoramiento de un contador especializado?

Plan Primera Consulta al -80%

Primera consulta BONIFICADA en un 80%.

  • ✅ Rápido, fácil y a través de WhatsApp o videollamada.
  • ✅ Analizamos tu situación y te proponemos una solución a la medida.

Plan Consulta Especializada

  • ✅ Nos planteas tu consulta y evaluamos tus necesidades.
  • ✅ Emitimos un informe (SIN CARGO ADICIONAL) donde relevamos todos los aspectos importantes que detectamos como Deudas, Fiscalizaciones, Saldos a Favor, etc.
  • ✅ En caso que decidas trabajar con nosotros, accedes a una bonificación extra en tu presupuesto.

Nota Importante: Por disposición del CPCE (Consejo profesional de ciencias económicas) no se nos permite publicar los montos de los honorarios, pero si tienes dudas, puedes contactarnos por WhatsApp y pedirnos tu presupuesto personalizado.


Sacar clave fiscal en Agencia de AFIP

Requisitos

  • Solicitar turno en AFIP.
  • DNI tarjeta vigente.
    • Argentinos nativos o naturalizados: DNI y copia.
    • Extranjeros: DNI o pasaporte y copia.
    • Extranjeros con residencia en el país que no posean DNI: Original y copia de cédula que acredite el número de expediente de la Dirección Nacional de Migraciones donde conste el carácter de su residencia.
  • Formulario 206 – Multinota.

Nivel adquirido

Solicitando tu clave fiscal en una agencia de AFIP, podrás solicitar hasta Nivel 4.

Paso a paso

pedir turno afip

🎁 TipSugerencia 🎁

En caso que tengas CUIT, pero no hayas registrado nunca tus datos biométricos (Huella digital, foto carnet, etc), debes presentarte en la dependencia de AFIP que corresponda a tu domicilio.

  • PASO 2: Dirígete el día del turno a la dependencia de AFIP con la documentación solicitada:
    • Documentación que acredite la identidad (Ver los requisitos más arriba).
    • F.206 – Multinota:
      • Debes completarlo con tus datos y especificar el motivo por el cual estás solicitando tu clave fiscal.
formulario multinota solicitud clave fiscal afip

🎁 TipSugerencia 🎁

Si vas a solicitar el NIVEL 4 en la dependencia de AFIP, te recomendamos que descargues la app «Token AFIP» para realizar el enrolamiento ya que en éste nivel tendrás un doble factor de autenticación. Puedes descargarla desde Play Store o App Store.

Sacar clave fiscal por Homebanking

Requisitos

  • Clave de Homebanking de cualquier banco.

Nivel adquirido

Podrás adquirir Clave Fiscal Nivel 2.

Paso a paso

  • Ingresa al Homebanking de tu banco.
  • Sigue las indicaciones de acuerdo a la disposición de tu web hasta encontrar la opción «Servicios AFIP«.
  • A modo de ejemplo, debajo dejamos el procedimiento de solicitud y blanqueo de clave del Banco Santander.
solicitar clave afip homebanking santander

Solicitar clave fiscal por cajeros automáticos Link

Requisitos

  • Ser cliente de un banco de la red Link y tener clave de cajero.

Nivel adquirido

Podrás adquirir Clave Fiscal Nivel 3 y 4.

Paso a paso

  • PASO 1: Dirígete a un cajero de la red Link, ingresa tu tarjeta y tu PIN.
buscador de cajeros link
  • PASO 2: En el menú principal, selecciona «Otras Operaciones«.
clave fiscal cajero link
  • PASO 3: Luego selecciona «Gestión de claves«.
clave fiscal en cajero link
  • PASO 4: Ahora debes seleccionar «Otras Claves«.
pedir clave fiscal cajero link
  • PASO 5: Selecciona «02» para indicar que quieres generar la clave fiscal de AFIP y presiona «Continuar«.
generar clave fiscal afip cajero
  • PASO 6: En la pantalla se mostrará el CUIT/CUIL con el que estás registrado. Se te preguntará si deseas generar una clave para operar en «Clave Fiscal AFIP» a lo que debes presionar «Si«.
generar clave fiscal afip link
  • PASO 7: Creá tu nueva clave de AFIP y presiona «Continuar«. Seguidamente el cajero te entregará un comprobante de la transacción. Ésta clave que tiene validez por 48hs.
clave fiscal cajero link

Recuerda: Tu clave debe tener una longitud de 8 dígitos y no debe estar compuesta por:

  • Valores asociados a datos personales
  • Números iguales o consecutivos
  • Fechas de significación histórica
  • PASO 8: Antes de que se pasen las 48hs, debes ingresar a la web de AFIP y colocar:
    • Tu CUIT/CUIL
    • La clave que elegiste en el cajero automático.
  • PASO 9: El sistema te solicitará crear una clave nueva por motivos de seguridad y listo! Ya tienes tu clave fiscal de AFIP.
clave fiscal afip por link cajero

Solicitar clave fiscal por cajeros automáticos Banelco

Requisitos

  • Ser cliente de un banco de la red Banelco y tener clave de cajero.

Nivel adquirido

Podrás adquirir Clave Fiscal Nivel 3 y 4.

Paso a paso

  • PASO 1: Dirígete a un cajero de la red Banelco, ingresa tu tarjeta y tu PIN. Luego selecciona la opción «Claves«.
crear clave afip cajero banelco
  • PASO 2: Seguidamente presiona «Más Claves«.
como crear clave fiscal cajero banelco
  • PASO 3: Ahora presiona «Clave Fiscal AFIP«.
  • PASO 4: Coloca tu CUIT o CUIL y presiona «Ingresar«.
cajero banelco clave afip
  • PASO 5: Ingresa la clave fiscal que elijas (Debe tener 8 dígitos).
clave fiscal cajero banleco
  • PASO 6: Antes de que se pasen las 48hs, debes ingresar a la web de AFIP y colocar:
    • Tu CUIT/CUIL
    • La clave que elegiste en el cajero automático.
  • PASO 7: El sistema te solicitará crear una clave nueva por motivos de seguridad y listo! Ya tienes tu clave fiscal de AFIP.

Sacar clave fiscal por la web de AFIP

Anteriormente, se podía pedir la clave fiscal desde la web de AFIP pero ahora serás redireccionado a una página en donde te brindarán los datos para que descargues la app y comiences el proceso de solicitud a través de ese medio.

sacar clave de afip online

¿Cómo cambiar mi clave fiscal?

  • PASO 1: Ingresar a la web de AFIP con tu CUIT/CUIL y clave fiscal.
  • PASO 2: En el sector superior derecho verás el icono de una personita en azul. Has click sobre él y selecciona «Cambiar clave«.
cambiar clave fiscal afip
  • PASO 3: Coloca tu clave actual y luego crea y repite tu nueva clave.
como cambiar clave afip

Recuerda: Tu clave debe tener una longitud de 10 dígitos y debe contener al menos:

  • 2 números
  • 4 letras
  • 1 letra mayúscula
  • 1 letra minúscula

Preguntas Frecuentes

¿Cómo saber cuál es mi clave fiscal?

Si olvidaste tu clave fiscal, deberás recuperarla mediante la App de AFIP.

Si lo que quieres saber es qué nivel es tu clave, debes ingresar con tu contraseña y en el sector superior derecho, seleccionar el ícono de la persona y luego escoger «Mi Perfil«. Allí podrás ver tu nivel de clave.

¿Quién me puede pedir mi clave fiscal?

La clave Fiscal es personal y confidencial, por lo que es importante protegerla y no compartirla con terceros, a menos que sea necesario en determinadas circunstancias y bajo ciertas condiciones.

  1. Trámites fiscales y administrativos: Puedes necesitar proporcionar tu Clave Fiscal al realizar trámites en línea a través del sitio web de la AFIP, como presentar declaraciones juradas, obtener certificados o realizar consultas sobre tu situación fiscal.
  2. Servicios de terceros autorizados: Algunas entidades o profesionales autorizados por la AFIP pueden solicitar tu Clave Fiscal para realizar trámites en tu nombre, como gestores, contadores públicos o abogados tributarios.
  3. Situaciones de auditoría o verificación: En caso de que la AFIP realice una auditoría o verificación de tus actividades fiscales, es posible que te soliciten tu Clave Fiscal como parte del proceso de investigación.

Nunca debes compartir tu Clave Fiscal en correos electrónicos no seguros, mensajes de texto o llamadas telefónicas no solicitadas, ya que podría poner en riesgo la seguridad de tu información personal y fiscal.

¿Cómo entrar a AFIP sin clave fiscal?

Sin clave fiscal, sólo podrás acceder a ciertos servicios limitados por una cuestión de seguridad como Aportes en línea para consultar los recursos de seguridad social.

¿Cuánto tiempo dura la clave fiscal?

365 días desde su obtención

¿Cuántas veces se puede poner mal la clave de AFIP?

AFIP no especifica cuántos intentos tienes antes de que se bloquee la clave fiscal, pero sabemos que cuentas con un número limitados de veces por cuestiones de seguridad. Pero cuidado! Si intentas reiteradas veces e ingresas contraseñas incorrectas, tendrás que dirigirte presencialmente a una agencia de AFIP.

Ten en cuenta que sólo podrás generar una nueva clave fiscal 1 vez por mes y con un número limitado de 5 veces anuales.

¿Por qué me dice «acceso denegado» en AFIP?

Si estás recibiendo un mensaje de «acceso denegado» al intentar ingresar al sistema de la AFIP, puede haber varias razones detrás de este problema. Aquí hay algunas posibles causas y soluciones:

  1. Clave Fiscal incorrecta: Si estás ingresando tu Clave Fiscal incorrectamente, es posible que el sistema te deniegue el acceso. Verifica que estás ingresando correctamente tu número de CUIT/CUIL y tu clave fiscal, y asegúrate de no tener activada la tecla «Bloq Mayús» o que no haya errores tipográficos.
  2. Bloqueo temporal: Si has intentado acceder varias veces con una clave incorrecta, es posible que el sistema haya bloqueado temporalmente tu acceso por motivos de seguridad. En este caso, espera unos minutos antes de intentarlo nuevamente.
  3. Problemas técnicos en el sitio web: A veces, los problemas técnicos en el sitio web de la AFIP pueden causar errores de acceso. Intenta actualizar la página o intenta acceder más tarde.
  4. Cuenta suspendida o inhabilitada: Si has incurrido en incumplimientos fiscales o violaciones de las políticas de la AFIP, es posible que tu cuenta haya sido suspendida o inhabilitada, lo que te impediría acceder al sistema. En este caso, debes comunicarte con la AFIP para resolver la situación.
  5. Mantenimiento del sistema: En ocasiones, la AFIP realiza mantenimiento en su sistema, lo que puede afectar temporalmente el acceso. Si recibes un mensaje de «acceso denegado» durante un período de mantenimiento programado, simplemente espera un poco y vuelve a intentarlo más tarde.
¿Cuántos números son la clave fiscal?

La Clave fiscal de AFIP no cuenta con una cantidad exacta de dígitos, sino que depende de lo que cada usuario haya ingresado.

La recomendación para que tu clave fiscal sea más segura es que tenga al menos:

  • 2 números
  • 4 letras (Al menos una mayúscula y una minúscula)
¿Qué nivel de clave fiscal se necesita para monotributo?

Para inscribirte como monotributista, vas a necesitar clave fiscal nivel 3.

Si no sé mi CUIL, ¿Cómo puedo consultarlo?

Puedes consultar tu CUIL desde la web oficial de Anses, ingresando algunos datos como:

  • DNI
  • Nombre y Apellido
  • Sexo
  • Fecha de Nacimiento
Me da error al solicitar mi clave fiscal por la App. ¿Qué hago?

Lamentablemente, es muy común que tanto la app como la web de AFIP estén caídas o colapsadas. Por eso, debes tener paciencia e intentar nuevamente en otro horario u otro día.

Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio