¿Cómo obtener el CUIT de persona física? Requisitos

Para solicitar el CUIT de una persona física sólo debes saber tu CUIL y tener clave fiscal. Si cumples con éstos requisitos, sólo deberás seguir los pasos que detallamos a continuación.

¿Cómo se solicita la CUIT para personas humanas?

IMPORTANTE: Para comenzar la solicitud de CUIT, debes contar si o si con la clave fiscal de AFIP. Si no sabes cómo obtenerla, puedes hacer click aquí. SI la olvidaste y quieres recuperarla, puedes hacer click aquí.

  • PASO 1: Ingresa a la web de AFIP desde donde comenzarás el proceso de solicitud de CUIT.
  • PASO 2: Debajo del título que dice «Si ya tenés y recordás tu clave fiscal«, presiona el botón «Iniciar Inscripción Digital«
solicitud cuit afip
  • PASO 3: Coloca tu CUIL y clave fiscal.
  • PASO 4: Ahora deberás ingresar los siguientes datos:
    • DNI.
    • Sexo.
    • Fecha de vencimiento del DNI (visible en los DNI digitales).
    • Número de Trámite.
    • Una fotografía color reciente del rostro (de buena calidad, alta resolución, en fondo claro y de frente, sin lentes u otros accesorios que cubran la cara o las orejas).
    • Domicilio real.
    • Domicilio fiscal.
    • Dirección de correo electrónico.
    • Número de teléfono (fijo y/o celular).
  • PASO 5: Adjuntar en formato digital el DNI (frente y dorso). Si el domicilio fiscal no coincide con el indicado en el DNI, agregar una de las constancias de domicilio admitidas:
    • DNI argentino.
    • Certificado de domicilio expedido por autoridad competente.
    • Acta de constatación notarial.
    • Comprobante de un servicio a nombre del contribuyente.
    • Título de propiedad o contrato de alquiler o de “leasing”, del inmueble cuyo domicilio se denuncia.
    • Extracto de cuenta bancaria o del resumen de tarjeta de crédito del titular.
    • Habilitación o autorización municipal equivalente, cuando la actividad del solicitante se ejecute en inmuebles que requieran de la misma.
    • Certificado de Vivienda Familiar emitido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado, entregado por la ANSES.
  • PASO 6: Declarar la intención de establecer el Domicilio Fiscal Electrónico ante esta Administración Federal.
  • PASO 7: Al enviar la solicitud y los archivos requeridos, el sistema validará la información contra la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Si las validaciones son satisfactorias, se generará la CUIT. De lo contrario, la solicitud será rechazada con una indicación del motivo.
obtener cuit afip persona fisica

Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.

¿Cómo pedir asesoramiento de un contador especializado?

Plan Primera Consulta al -80%

Primera consulta BONIFICADA en un 80%.

  • ✅ Rápido, fácil y a través de WhatsApp o videollamada.
  • ✅ Analizamos tu situación y te proponemos una solución a la medida.

Plan Consulta Especializada

  • ✅ Nos planteas tu consulta y evaluamos tus necesidades.
  • ✅ Emitimos un informe (SIN CARGO ADICIONAL) donde relevamos todos los aspectos importantes que detectamos como Deudas, Fiscalizaciones, Saldos a Favor, etc.
  • ✅ En caso que decidas trabajar con nosotros, accedes a una bonificación extra en tu presupuesto.

Nota Importante: Por disposición del CPCE (Consejo profesional de ciencias económicas) no se nos permite publicar los montos de los honorarios, pero si tienes dudas, puedes contactarnos por WhatsApp y pedirnos tu presupuesto personalizado.


¿Quienes no pueden gestionar la CUIT online?

No podrás completar la inscripción en forma digital si te encuentras en alguna de las siguientes situaciones:

  • No poseés DNI argentino y estás gestionando tu residencia.
  • Querés registrar una sucesión indivisa.
  • Poseés un DNI válido sin fecha de expiración.
  • CUIL con error en RENAPER.
  • Sos menor de edad.

¿Cómo genero mi CUIT?

Si te identificás con alguna de las situaciones anteriores, debés utilizar el servicio de «Presentaciones Digitales«:

  • PASO 1: Ingresá a la web de AFIP con tu CUIL y clave fiscal. Si no recordás tu clave fiscal, puedes hacer click aquí para obtener ayuda.
  • PASO 2: Ingresa al servicio de presentaciones digitales.
Presentaciones digitales afip
  • PASO 3: En la sección de “Nueva presentación digital” haz clic en “Iniciar”.
presentaciones digitales cuit afip
  • PASO 4: Elije el trámite correspondiente: «Alta CUIT personas humanas – Situaciones especiales» o «Sucesiones – Vinculación de clave fiscal, cancelación de inscripción y otros«.

IMPORTANTE: A la derecha de cada trámite, podés consultar los requisitos y la documentación necesaria.

  • PASO 5: Luego, se te mostrará la dependencia correspondiente a tu domicilio fiscal. Si no aparece, significa que no estás agenciado. En ese caso, seleccioná una del listado, preferentemente la más cercana a tu domicilio.
  • PASO 6: Adjunta los documentos solicitados:
    • Constancia de domicilio.
    • DNI.
    • Formulario 460.
    • Foto del rostro.
    • Y demás documentos que se te soliciten según el trámite.
  • PASO 7: Completa los datos de contacto que te solicita el formulario y presiona «Enviar«.
completar datos de contacto solicitud de cuit

IMPORTANTE: Aunque el servicio Presentaciones Digitales muestra el avance de tu trámite, todas las notificaciones oficiales se envían a través del Domicilio Fiscal Electrónico, que estás obligado a registrar.


Si todavía te quedan dudas, te invito a contactarme por whatsapp para ayudarte a evacuar todas tus consultas.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio