IMPORTANTE: Texto actualizado al 05/08/2025
En las últimas horas nos han llegado muchas consultas de Monotributistas Promovidos sobre ésto ya que en la credencial de pagos les figura un importe y en el estado de cuenta (CCMA) les figura otro importe. Sabemos que es complejo de entender, por eso decidimos hacer un post y despejar tus dudas!

Entonces, ¿Cuánto debo pagar de Monotributo Promovido?
Tal como menciona la ley el importe del 1% (En los primeros 36 meses) o 2,5% (Luego de transcurridos 36 meses) sobre el importe de tus ingresos brutos con tope de $3.415,79 el es sólo un PAGO A CUENTA del aporte previsional que debes realizar.
Es decir, tienes 2 opciones:
- OPCIÓN 1: PAGAR EL MÍNIMO MENSUAL
- Pagar mensualmente el monto mínimo con tope de $3.415,79 y al finalizar el año pagar el saldo restante que surge entre la cuota mensual previsional (Actualmente, $13.663,17) y el monto que hayas ingresado como pago a cuenta por mes.
- OPCIÓN 2: PAGAR EL MÁXIMO MENSUAL
- Pagar mensualmente el monto obligatorio de $13.663,17 y de ésta manera a fin de año no tendrás que pagar ningún adicional.
Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.
¿Cómo pedir asesoramiento de un contador especializado?
Plan Primera Consulta al -80%
Primera consulta BONIFICADA en un 80%.
- ✅ Rápido, fácil y a través de WhatsApp o videollamada.
- ✅ Analizamos tu situación y te proponemos una solución a la medida.
Plan Consulta Especializada
- ✅ Nos planteas tu consulta y evaluamos tus necesidades.
- ✅ Emitimos un informe (SIN CARGO ADICIONAL) donde relevamos todos los aspectos importantes que detectamos como Deudas, Fiscalizaciones, Saldos a Favor, etc.
- ✅ En caso que decidas trabajar con nosotros, accedes a una bonificación extra en tu presupuesto.
Nota Importante: Por disposición del CPCE (Consejo profesional de ciencias económicas) no se nos permite publicar los montos de los honorarios, pero si tienes dudas, puedes contactarnos por WhatsApp y pedirnos tu presupuesto personalizado.
¿Por qué me aparecen importes diferentes a pagar?
En mi humilde opinión creo que el problema es que el sitio de AFIP quiso resumir la información que contiene la ley de monotributo para que sea más fácil de entender y terminó confundiendo más a los monotributistas promovidos.
¿Qué dice el sitio de AFIP?
«…Durante los primeros 36 meses, la cuota del monotributo promovido consiste en el pago del 1% de los ingresos brutos mensuales percibidos por su actividad, con un tope equivalente al 25 % del aporte mensual al SIPA de su categoría…»
CONCLUSIÓN SEGÚN EL SITIO DE AFIP: Con esto entendemos que el único cálculo que hay que hacer es sumar el monto que hayamos facturado en el último mes, multiplicarlo por 1% y si ese monto es menor a $3415,79 pagamos ese monto. Si es mayor, pagamos $3415,79.
Pero, ¿Qué dice la ley completa?
«…La cuota de inclusión social consiste en un pago a cuenta de las cotizaciones previsionales a cargo del pequeño contribuyente. Facúltase al Poder Ejecutivo nacional a establecer el valor mínimo mensual que en concepto de cuota de inclusión social deberán ingresar los sujetos que adhieran al régimen que se dispone en el presente Título.
Dicho pago a cuenta será sustituido por el ingreso de un monto equivalente, que deberá ser efectuado por los adquirentes, locatarios, y prestatarios y/o cualquier otro sujeto interviniente en la cadena de comercialización, que específicamente determine la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en virtud de la existencia de razones que lo justifiquen.
Una vez cumplido cada año, el sujeto adherido deberá calcular la cantidad de meses cancelados, debiendo para ello atribuir las cuotas abonadas a los aportes sustituidos correspondientes a cada uno de los meses, hasta el agotamiento de aquéllas.
Cuando la cantidad de meses cancelados, conforme a lo establecido en los párrafos precedentes, sea inferior a aquellos a los que el trabajador independiente promovido permaneció en el régimen de este Título, podrá optar por ingresar las cotizaciones correspondientes a los meses faltantes o su fracción —al valor vigente al momento del pago—, para ser considerado aportante regular…»
CONCLUSIÓN SEGÚN LA LEY: Si bien es cierta la conclusión que te mostramos más arriba en cuanto a cómo se calcula el importe que debemos pagar, la ley incorpora algo adicional.
Una vez concluido el año, el contribuyente que no abonó el monto de los $11871,01 mensuales deberá cubrir las diferencias hasta llegar a dicho monto mensual.
Tal vez te interese:

¿Cómo usar la calculadora de pago para Monotributistas Promovidos?
- PASO 1: Ingresar a la web de AFIP con tu CUIT y clave fiscal. Si la olvidaste, puedes hacer click aquí para que te ayudemos a recuperarla.
- PASO 2: Busca el servicio «Monotributo» y seleccionalo.
- PASO 3: En el inicio, te encontrarás con una pantalla donde figura el próximo vencimiento y allí debes seleccionar «Calcular«.

- PASO 4: Ahora debes ingresar el monto total que facturaste en el mes. En la pantalla, figurará el monto de las facturas electrónicas que hayas emitido, pero a eso debes sumarle las facturas emitidas de manera manual en caso que hubiera.

- PASO 5: Desde allí mismo podrás pagar dicho monto o bien, sólo calcularlo para saber lo que debes abonar en el mes.
IMPORTANTE: Recuerda que siempre recomendamos que te asesores con un contador antes de realizar cualquier trámite de éstas características ya que el error que cometas puede provocar multas y mucho dinero perdido.





Hola, te consulto, como hago para pagar el máximo mensual , los $11.871.01. Si en el ccma no sale para generar QR y en la credencial tampoco, es decir si o si tengo que completar el importe en la calculadora de monotributo.
Gracias y Saludos.
Hola Daniel! Deberías poder generarlo. Tal vez estás ingresando en el lugar incorrecto. Si quieres, puedes escribirnos un Whatsapp para que podamos ayudarte de manera gratuita guiándote con fotos. Saludos!
Muchas gracias por la información, hasta ayer no salia en la CCMA los 11.871.01… hoy ya si!!
Yo quiero pagar el total coresoondiente al aporte jubilatorio, pero cuando entro en la deuda que tengo me figura tambien la obrs social, la cual ya deje asentado que no la queria, ak querer generar el VEP, me aparacen las dos deudas y no me da la opcion de elegir un sola
Hola, buenas. Yo quiero pagar el maximo mensual. Como hago? En la cta cte no me aparece, solo el componente de IIBB
Hola Rocío. Puedes informarte mejor haciendo click aquí. Saludos!
Hola. Un monotributista promovido pago por varios periodos con los codigos 20-19-78 (con una credencial mal hecha) ahora ccma no me deja reimputar. Debo presentar form 399? Ya que los requisitos hablan de períodos anteriores a 2004 o por error de pago de obra social..Muchas gracias
Hola Natalia. Te aconsejo que pruebes realizando una presentación digital para no tener que dirigirte a una sede de ARCA. En todo caso, el no ya lo tienes. Caso contrario, deberás presentar el F. 399. Saludos!
Hola yo soy monotributo promovido y pago casi 20mil , lo único que no pago es la obra social , y facturo más o menos por mes 180 mil estaría bien ? Por que hace unos días me salia que tenia deuda por no pagar la obra social pero ya no me sale que tengo deuda no se que paso…
Hola Karina! Fue un problema que tuvo la web de ARCA al mostrar deudas que no correspondían. Si tu problema persiste, no dudes en hablarnos a nuestro WhatsApp. Saludos!
Hola tengo monotributo promovido lo hice porque desde Anses me dijeron que lo haga para poder jubilarme pero no puedo pagar el mensual.
Hola Marcela! No entendemos bien tu consulta. ¿Lo que quieres es darte de baja del Monotributo promovido porque no tienes el dinero para pagarlo?. ¿O tienes problemas para realizar el pago porque tienes duda sobre como hacerlo?. Saludos!
hola quiero pagar lo 11mil, y me aparece 16mil de obra social tambien, porque es
Hola, deseo te encuentres bien.
Por favor, consulto lo siguiente: 1. ¿Cómo abonar el Monotributo Promovido por vez primera, sin facturación alguna? Porque la página invita a hacer el cálculo en base a dicho número. 2. ¿El Promovido debe abonar Ingresos Brutos?
Muchas gracias por tu tiempo.
Cordial abrazo
Hola Laura. Sin facturación deberías abonar el mínimo como pago a cuenta o bien, la totalidad. Y en cuanto a ingresos brutos, va a depender de la actividad en la que te hayas inscripto y si en tu domicilio fiscal se encuentra exenta o no. Saludos!
Hola.Buen día. Soy monotributista promovido, quisiera saber al hacer facturas cuál es el valor máximo que puede tener una factura.
Muchas gracias
Hola Carlos. Si tu actividad es la prestación de servicios, no existe valor máximo. Si tu actividad es la venta de productos, tenés un límite de precio unitario (No por factura) de $466.361,15. Es decir, en la misma factura puedes facturar varios productos pero el precio unitario de cada uno de ellos no puede superar el monto mencionado. Saludos!
Muchas gracias!!
Buenos días, en la pagina de arca figura un tope para servicios de 127.000 por factura, y como máximo 6 facturas a la misma persona. Esto es así entonces o no?
Hola Lore. Para prestación de servicios no tiene tope por factura. El tope es sólo para que los monotributistas promovidos puedan mantenerse en dicho régimen. Saludos.
Hola mí hija se inscribió hace unos días al promovido y ya le sale para pagar $19.000 por qué? Si no género comprobantes todavía? Y le aparece para pagar Arba está buen? Somos de BS as
Hola Sol. La obligación se genera mensualmente. Vos podés elegir si querés pagar el pago a cuenta del 1% o el monto total. En cuanto a ARBA si, es correcto que le aparezca el monto a pagar. Saludos!
Hola. Les hago si me inscribo como monotributo promovido en Caba debo pagar ingresos brutos ? Actividad puse NCP. Y por mes cuánto debo pagar?
Gracias por la info que dan!!
Hola Norma. Si, vas a tener que pagar ingresos brutos. Saludos!