Domicilio Fiscal Electrónico – ¿Cómo registrarlo y verificarlo?

¿Qué es y para qué sirve?

El Domicilio Fiscal Electrónico es una plataforma de mensajería privada entre la AFIP y cada contribuyente. Este servicio es personal, ya que para acceder se requiere autenticación con clave fiscal, y tiene la misma validez que un correo electrónico oficial. El acceso a este domicilio es gratuito, seguro y de carácter obligatorio.

Recuerda: Si no recuerdas tu clave fiscal, puedes recuperarla haciendo click aquí.

Además, debes saber que para realizar la mayoría de los trámites vinculados a AFIP como generar un plan de pagos o modificar tu obra social, debes tener constituído el Domicilio Fiscal Electrónico.

¿Cómo adherir al Domicilio Fiscal Electrónico?

  • PASO 1: Ingresa con clave fiscal al servicio «Domicilio Fiscal Electrónico«.
registrar domicilio fiscal electrónico
  • PASO 2: Una vez que ingreses al servicio, presiona «Adherir«.
adherir al domicilio fiscal afip
  • PASO 3: Selecciona un correo y teléfono que tengas informado o bien, selecciona «Agregar» para que puedas ingresar información nueva.
afip domicilio fiscal electronico
  • PASO 4: Si escogiste ingresar nuevos datos, serás redirigido al «Sistema Registral» donde tendrás que presionar «Agregar«. Luego colocar el email y verificarlo ingresando el código que te llegará al mismo.
  • PASO 5: Una vez que lo valides, debes presionar «Finalizar trámite» y se emitirá una constancia de actualización del mail.
registrar mail domicilio fiscal electronico
  • PASO 6: Procedimiento similar tendrás que seguir para registrar un teléfono.
    • Presiona el botón «Agregar«.
    • Ingresa los datos solicitados.
    • Valida el número ingresado y listo!
registrar telefono domicilio fiscal electronico
  • PASO 7: Una vez que ingreses y valides ambos datos, debes «Confirmar los datos de contacto» y listo!
como adherir domicilio fiscal electronico

Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.

¿Cómo pedir asesoramiento de un contador especializado?

Plan Primera Consulta al -80%

Primera consulta BONIFICADA en un 80%.

  • ✅ Rápido, fácil y a través de WhatsApp o videollamada.
  • ✅ Analizamos tu situación y te proponemos una solución a la medida.

Plan Consulta Especializada

  • ✅ Nos planteas tu consulta y evaluamos tus necesidades.
  • ✅ Emitimos un informe (SIN CARGO ADICIONAL) donde relevamos todos los aspectos importantes que detectamos como Deudas, Fiscalizaciones, Saldos a Favor, etc.
  • ✅ En caso que decidas trabajar con nosotros, accedes a una bonificación extra en tu presupuesto.

Nota Importante: Por disposición del CPCE (Consejo profesional de ciencias económicas) no se nos permite publicar los montos de los honorarios, pero si tienes dudas, puedes contactarnos por WhatsApp y pedirnos tu presupuesto personalizado.


¿Cómo leo las notificaciones?

Para acceder a los mensajes, es necesario ingresar al servicio «Domicilio Fiscal Electrónico» utilizando la clave fiscal. Este sistema está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

IMPORTANTE: Para recibir notificaciones cada vez que haya una nueva comunicación en el Domicilio Fiscal Electrónico, puedes vincular una dirección de correo electrónico a través de la opción «Asociar temas a un correo electrónico«, ubicada en la parte superior izquierda del servicio. Así, cada vez que se publique una nueva comunicación, recibirás un aviso en el correo indicado.

¿AFIP se entera si leí o no las notificaciones?

Las comunicaciones enviadas al Domicilio Fiscal Electrónico son certificadas por la AFIP y se consideran notificadas. Esto significa que, cada semana, los mensajes se interpretarán como leídos y aceptados, incluso si no se ha accedido al servicio o abierto la notificación.

Una comunicación se considerará legalmente notificada en el momento en que se abra el mensaje o el lunes siguiente a que la comunicación haya sido puesta a disposición en el sistema, lo que ocurra primero. Este último caso se denomina «notificación de oficio».

¿Puedo autorizar a alguien para que lea mi domicilio Fiscal Electrónico?

El servicio de «Domicilio Fiscal Electrónico» puede ser delegado, lo que permite autorizar a otra persona para que acceda al sistema y se notifique en tu nombre. Si quieres delegar éste servicio puedes hacerlo desde «Administración de relaciones fiscales» ingresando el CUIT del representante.

¿Puedo filtrar las comunicaciones?

El sistema permite filtrar las comunicaciones para facilitar su manejo.

Puedes organizar las comunicaciones según las siguientes categorías:

  • Notificaciones: pueden incluir fechas de vencimiento.
  • Mensajes: contienen información útil para cumplir con tus obligaciones.
  • Rango de fechas: permite personalizar el período «desde» y «hasta» para la fecha de recepción.
  • Organismo remitente: puede ser la AFIP, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Rentas provinciales, el Ministerio de Producción, u otros organismos que se sumen al uso del sistema en el futuro.
  • Mensajes leídos y no leídos: ayuda a identificar las nuevas comunicaciones o aquellas que podrían notificarse de oficio.
  • Comunicaciones propias o de terceros: asignadas a tu CUIT personal o a la de un representado.

Si todavía te quedan dudas, te invitamos a contactar a un contador especializado para evacuar todas tus consultas.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio