¿Necesitas realizar alguna gestión por la web de ANSES?. Te mostramos cómo pedir tu clave de seguridad social y cómo proceder en caso que te la hayas olvidado y desees recuperarla. Sigue leyendo!
¿Para qué sirve?
La Clave de la Seguridad Social de ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) es un código personal e intransferible que se utiliza para acceder a diversos servicios y trámites online relacionados con la seguridad social en Argentina.
Algunas de las funciones que se pueden realizar utilizando esta clave incluyen:
- Consultar información sobre:
- Jubilaciones
- Pensiones
- Asignaciones familiares
- Realizar trámites relacionados con la seguridad social.
- Acceder a la plataforma Mi ANSES y Atención Virtual.
¿Cómo obtener la Clave de Seguridad Social?
Para crear tu clave de seguridad social de ANSES, tienes varias opciones.
1) Online
- PASO 1: Ingresa a la web de ANSES y selecciona la opción «Creá tu clave«.

- PASO 2: Ingresa tu CUIL, selecciona «No soy un robot» y presiona el botón «Continuar«. Si no sabes o no recuerdas tu CUIL, puedes consultarlo haciendo click aquí.

- PASO 3: Ingresa el número de trámite de tu DNI y luego responde las preguntas de seguridad.

IMPORTANTE: Sólo cuentas con 3 intentos para responder las preguntas. En caso que no puedas contestarlas correctamente, tendrás que dirigirte SIN TURNO a las oficinas de ANSES para poder generar tu clave.
- PASO 4: Ingresa una clave segura, repítela y luego acepta los políticas de seguridad. Listo! Ya cuentas con tu clave de seguridad social de ANSES.
2) Presencial
Puedes dirigirte a las oficinas de ANSES sin turno previo. Sólo necesitas llevar tu DNI físico.
3) Si necesitas pedir tu clave a través de otra persona
Si no puedes asistir a una oficina de ANSES o estás residiendo en el exterior, puedes nombrar a un apoderado para que hace el trámite en tu nombre. Sólo necesitas que esa persona lleve:
- Una copia de tu DNI
- Una Carta Poder firmada y certificada de alguno de los siguientes modos:
- Por organismos nacionales, provinciales y municipales de previsión social.
- Por autoridades judiciales, policiales o consulares competentes.
- Por Escribanos públicos.
- Por Funcionarios autorizados de hospitales, asilos o establecimientos similares en el que se encuentre internado el titular.
Si resides en el exterior y no tienes apoderado, puedes generar tu clave de ANSES a través del Consulado Argentino del país donde estés residiendo o por el Sistema Simplificado de Apostillas presentando:
- Copia de tu DNI.
- Formulario Responsabilidad en el Uso del Identificador de Usuario (USI 07) firmado y certificado.
Ésta documentación debe ser remitida por correo postal a la UNIDAD COORDINADORA DE APOYO OPERATIVO -UCAO- de ANSES, Av. Paseo Colón 239, 6to. Piso Frente, CP: C1063ACO, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.
¿Cómo pedir asesoramiento de un contador especializado?
Plan Primera Consulta al -80%
Primera consulta BONIFICADA en un 80%.
- ✅ Rápido, fácil y a través de WhatsApp o videollamada.
- ✅ Analizamos tu situación y te proponemos una solución a la medida.
Plan Consulta Especializada
- ✅ Nos planteas tu consulta y evaluamos tus necesidades.
- ✅ Emitimos un informe (SIN CARGO ADICIONAL) donde relevamos todos los aspectos importantes que detectamos como Deudas, Fiscalizaciones, Saldos a Favor, etc.
- ✅ En caso que decidas trabajar con nosotros, accedes a una bonificación extra en tu presupuesto.
Nota Importante: Por disposición del CPCE (Consejo profesional de ciencias económicas) no se nos permite publicar los montos de los honorarios, pero si tienes dudas, puedes contactarnos por WhatsApp y pedirnos tu presupuesto personalizado.
Niveles de seguridad de Clave de ANSES
- Nivel 2
- ¿Para qué sirve?: Permite hacer todas las gestiones disponibles en Mi ANSES o Atención Virtual, salvo:
- Servicios Corporativos
- Cambiar el lugar de cobro
- Reparación histórica (Para Abogados).
- Requisitos: Sólo DNI
- ¿Cómo obtenerla?: Online
- ¿Para qué sirve?: Permite hacer todas las gestiones disponibles en Mi ANSES o Atención Virtual, salvo:
- Nivel 3
- ¿Para qué sirve?: Permite realizar todas las gestiones disponibles en Mi ANSES o Atención Virtual.
- Requisitos: DNI y presentarte en las oficinas de ANSES.
- ¿Cómo obtenerla?: De manera presencial en las Oficina de ANSES.
Olvidé mi contraseña de ANSES, ¿Qué hago?
Puedes recuperar tu clave de seguridad social de ANSES respondiendo las preguntas de seguridad y luego de eso, podrás crear una clave nueva.
- PASO 1: Ingresa a la web de ANSES y coloca tu CUIL como si fueras a crear una clave desde cero.

- PASO 2: El sistema te mostrará un cartel en donde te avisan que ya tienes una clave y para recuperarla tienes que presionar el botón «Continuar«.

- PASO 3: Deberás ingresar el número de trámite de tu DNI y luego te enviarán un correo con un código de validación. Tienes que ingresar al email que figura en la base de datos de ANSES y escribir el código que te haya llegado.

- PASO 4: Una vez que lo hayas ingresado, el sistema comprobará tu identidad y te habilitará para crear una nueva clave de seguridad social.

¿Cómo recuperar clave de ANSES sin el mail?
En caso que no tengas tu mail o alguno de tus datos de contacto actualizados, deberás seguir los mismos pasos que indicamos anteriormente con la diferencia que vas a tener que responder algunas preguntas de seguridad para confirmar que eres tú quien está intentando generar una nueva clave.
Preguntas Frecuentes
No puedo generar mi clave online, ¿Qué hago?
Si tienes algún impedimento para generar tu clave online, tendrás que pedirla presencialmente en las oficinas de ANSES siguiendo el paso a paso que mostramos más arriba.
¿Cómo saber cuál es mi clave de Seguridad Social?
Si olvidaste tu clave, deberás recuperarla como indicamos más arriba. No existe ninguna manera de saber cuál es tu clave.
¿Cómo cambiar mi correo electrónico de la página de ANSES?
Para modificar tu mail, debes seguir estos pasos:
- Ingresa a Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social.
- En el menú donde figura tu nombre, debes hacer click para que se desplieguen las opciones dentro de las cuales debes seleccionar «Mis datos de contacto«.

- Una vez dentro, debes hacer click en el botón «Modificar«.

- Ahora, sólo debes modificar tu correo electrónico y una vez que hayas terminado, hacer click en «Guardar mis datos«.

¿Cómo hacer para actualizar mis Datos en ANSES?
Debes seguir los mismos pasos que indicamos anteriormente para modificar tu mail.
¿Cómo saber si tengo clave 3 en ANSES?
La única forma de tener clave nivel 3 de ANSES es si en algún momento la generaste de manera presencial. Si la olvidaste y quieres recuperarla, no podrás solicitarla online. Deberás dirigirte a una oficina de ANSES y consultarle a un asesor para volver a generarla.
¿Cómo desbloquear la clave de Seguridad Social?
Si tu clave fue bloqueada, tendrás que esperar 1 hora. Luego, se desbloqueará de manera automática y podrás volver a ingresarla.
¿Cuántos números tiene la clave de ANSES?
La clave de ANSES tendrá tantos dígitos como el usuario desee ponerle. No existe un mínimo ni máximo.
¿Cada cuánto tiempo tengo que renovarla?
La clave de seguridad social no tiene vencimiento. Es decir, no tendrás que renovarla de manera periódica. Sólo deberás modificarla si la olvidas.
Si tengo CUIT, ¿Puedo sacar la clave de seguridad social?
Si, si sos trabajador independiente y tenés CUIT, tu CUIL está formado por los mismos números. Por lo que para éste caso en particular, CUIT y CUIL son lo mismo.
Recuerda! Siempre es importante que te asesores por un contador ya que de no hacerlo, puedes cometer un error que te cueste mucho dinero.